martes 27 de febrero de 2007

Computadora.de: LLeva tu escritorio a donde quieras

Computadora.de es un escritorio online totalmente gratuito y en español, que nos permite llevar nuestro escritorio a donde sea sin necesidad de llevar la computadora, algunas de sus características son:

  • DiscoDuro.de - Cualquier archivo, a cualquier hora, en cualquier lugar. 1GB Gratis!
  • Correo.de - Usa la cuenta de Computadora.de o añade tu propia cuenta POP
  • Directorio.de - Todos tus contactos dondequiera que estés.
  • Editor de sitios Web - Crea/Edita una página web y publícala fácilmente
  • Diario.de - Para compartir tus pensamientos con el mundo
  • Mensajero.de - Platica con la comunidad de Computadora.de y con tus contactos de MSN
  • Reproductor.de/MP3 - Escucha tus canciones en todos lados. Esto es "música global"
  • Programas.de - Aplicaciones de oficina para lectura de documentos y colaboración con otros usuarios
  • Grupos.de - Conoce a otros usuarios de Computadora.de en un verdadero mercado global de ideas.
  • Lector RSS - Importa tus feeds favoritos o crea nuevos.
  • Favoritos.de - Guarda tus sitios preferidos y compártelos con otros
  • Chateando.de - Conoce y platica con usuarios de Computadora.de al rededor del mundo
Nota original de Daniel

lunes 26 de febrero de 2007

Blog denunciado en el Juzgado por dar opiniones

Dirigentes del PP llevan al juzgado a dos blogs de Cambados y O Grove

Las webs son «camba2.blogspot.com» y «ogrobe.blogspot.com»

El blog de O Grove recoge noticias de la información local, con comentarios que añade el propio autor de la página. A ellos se les suman también las opiniones de los internautas que, libremente, escriben en cada una de las noticias.
En O Grove fueron los comentarios de los internautas y del autor de la página lo que indignaron a uno de los representantes del PP en la corporación. Las continuas alusiones a su persona le llevaron a presentar el caso a un abogado y, posteriormente, ante los tribunales.

Nota original de Sol Costas

domingo 25 de febrero de 2007

Y los ganadores del Oscar son...

Bitácora de los ganadores del Oscar edición número 79.

En esta ocasión los mexicanos (y también los españoles) estaremos viendo la entrega de los óscares con una gran expectativa ya que hay una buena cantidad de mexicanos y españoles nominados para ganar la estatuilla dorada.

Todos los nominados se autopresentan antes del inicio del show de una manera divertida, Gonzalez Iñarritu dice que tal vez las nominaciones de Babel son demasiadas.

La anfitriona de los premios de la academia este año 2007 es la actriz de comedia Ellen DeGeneres quien dice que hay un nuevo record de nominaciones para México.

Mejor Dirección de Arte
El Laberinto del Fauno (México, España,USA)
Eugenio Caballero
La noche comienza de manera excelente para México

Logros en Maquillaje
El Laberinto del Fauno (México, España,USA)
David Martí y Montse Ribé
Segundo Oscar para El Laberinto del Fauno y para México (Yuuupi)

Mejor Corto Animado
El Poeta Danés
Torril Cove

Mejor Cortometraje
West Bank Story
Aris Sandel

Mejores Efectos de Sonido
Cartas Iwo Jima

Alan Robet Murray y Bub Asman

Mejor Mezcla de Sonido
Soñadoras
Michael Minkler, Bob Benek

Mejor Actor de Reparto
Alan Arkin - Pequeña Miss Sunshine

Se presenta el excandidato del partido Demócrata Al Gore acompañado de Leonardo DiCaprio para hablar sobre el problema del Calentamiento Global.

Mejor Película de Animación
Happy Feet

Mejor Guión Adaptado
Los Infiltrados
William Monahan

Mejor Diseño de Vestuario
María Antonieta
Milena Canonero

Mejor Fotografía
El Laberinto del Fauno (
México, España,USA)
Guillermo Navarro
Tercer Oscar para esta película y para México

Mejores Efectos Especiales
Piratas del Caribe

Mejor Película de Idioma no Inglés
Las Vidas de Otros (Alemania)
Se esperaba el cuarto Oscar para el Laberinto del Fauno (aún hay más por venir)

Mejor Actriz de Reparto
Jennifer Hudson - Soñadoras

Mejor Documental Corto
La Sangre del Distrito Yingzhou (China, USA)

Mejor Documental
Una verdad Incómoda
Davis Guggenheim

Mejor Banda Sonora
Babel (México, USA, Francia)
Gustavo Santaolalla
Cuarto Oscar Mexicano

Mejor Guión Original
Michael Arnt - Pequeña Miss Sunshine

Mejor Canción
Una Verdad Incómoda

Edición
Los Infiltrados
Thelma Schoonmaker

Mejor Actriz Principal
Hellen Mirren - La Reyna

Mejor Actor Principal
Forest Whitaker - El último rey de Escocia

Mejor Director
Los Infiltrados
Martin Scorsese

Mejor Película
Los Infiltrados
Martin Scorsese


Finalmente las películas con participación mexicana obtuvieron 4 Óscares en total, 3 de El Laberinto del Fauno y 1 por Babel

sábado 24 de febrero de 2007

El cuerpo desnudo de Jennifer Aniston vuelve a los tribunales

La productora de cine Universal ha demandando a una página de chismes en Internet por publicar fotografías de la actriz norteamericana Jennifer Aniston desnuda de cintura para arriba. Según el estudio, las imágenes fueron robadas durante la filmación o posproducción de la película Separados, que la intérprete, de 37 años, rodó el año pasado con su anterior novio, Vince Vaughn.

Con esta demanda, presentada ante un tribunal de California, Universal busca evitar que ningún otro medio publique las imágenes, según informa la radiotelevisión pública británica. El editor de la página, Mario Lavandeira, de 28 años, ha dicho que “no ha hecho nada malo”, según su abogado.

“Resulta desafortunado que Universal haya elegido presentar este caso como si nuestro cliente hubiera hecho algo malo. El uso de parte de una fotografía que ya ha sido publicada en varios sitios de Internet para comentarla o satirizarla es apropiado”, ha dicho el abogado. Además, arguye que la imagen fue retirada de la página al conocer su autor que había sido robada.

Señala el abogado que el objeto de la demanda puede ser una venganza por parte de la actriz ante los comentarios críticos contra ella del autor de la página. Aniston ya denunció a un fotógrafo, Peter Brandt, por tomar fotos en las que aparecía en su casa en top less o medio desnuda; la actriz y el paparazzi llegaron a un acuerdo “confidencial” y “amistoso” el pasado mes de septiembre, según el abogado de la intérprete.

Nota original

Se burlan de lo gordo que esta Ronaldo

Aunque han pasado unos años, concretamente los cuatro y medio que estuvo Ronaldo en el Real Madrid, en el Inter no olvidan y creen que, todo lo que hicieron por el astro brasileño, les ha sido pagado con infidelidad.

Ronie fichó por el Milan, el archirrival del Inter, y las páginas de Internet en Italia están inventando todo tipo de mofas y burlas para cachondearse de él. Como la que vemos en la imagen.

Su sobrepeso (para ser futbolista profesional) es la diana de la mayoría de chistes. Los textos que vemos hablan de “un excitado Ronaldo” o del “negocio gordo del Milan”. La afición italiana, aunque con humor, no perdona.

EN BRASIL LO SIGUEN HACIENDO

Aunque en su día Ronaldo tuvo que rectificar al presidente de su país, Lula da Silva, por alguna insinuación sobre su peso, en Brasil sigue siendo uno de los más caricaturizados con algunos kilitos de más.

La imagen que vemos aquí es una de las caricaturas que más ha destacado en un concurso que se celebró tras el Mundial del año pasado y que publicó el diario Folha Online (www.folha.com.br)

A Ronaldo seguro que no le hace ninguna gracia.

FUENTE: http://www.noticias24.com

Nota original

martes 20 de febrero de 2007

10 Ideas tontas que hicieron rico a alguien

Me encontré este artículo titulado 10 Totally Stupid Online Business Ideas That Made Someone Rich (10 Ideas totalmente estúpidas de negocios en Línea que hicieron rico a alguien).

Son proyectos de negocios muy conocidos, como Million Dollar Homepage, SantaMail, Doggles, etc. y ciertamente basados en ideas que pudieran sonar no muy brillantes pero que sin embargo, al llevarlas a cabo produjeron grandes ganancias a sus creadores, quienes por cierto, dudaría que sean tontos..

Ver artículo en ingles

lunes 19 de febrero de 2007

Sobre Apocalypto, por Juan Carlos Hernández Barrios

Como seguramente saben, se ha hablado mucho sobre la película de Mel Gibson en medios electrónicos, prensa, conversaciones de café, e incluso los comentarios han trascendido a nuestras cuentas de correo del Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) , recomendando incluso que sea saboteada y todo.

Apenas ayer la vi y quedé sorprendido de que Mel Gibson haya podido darme una sorpresa agradable. Me explico rápidamente: en su carrera de actor tuvo películas que me parecieron buenas y que lo puedo decir sin apenarme, por ejemplo ahí está Mad Max (I, II y III) y hasta sale librado su personaje en las varias Armas Mortales, siempre en el cine de acción de Hollywood (créanme, en Hollywood sí se hacen buenas películas, no se vayan con la finta de que todo es basura, que la mayoría de las películas de ahí sean viles, comerciales y banales; que haya mucha basura no significa que no surjan buenas películas e incluso obras maestras). Su carrera como director sí me había parecido realmente mala, y eso que sólo vi la de Corazón Valiente, su primera como director y en donde intentó narrar una historia épica y nomás le salió un sobrecargado melodrama de la leyenda de William Wallace (claro que con buenas escenas de acción). La de la Pasión de Cristo de plano ni la quise ver, leí varios comentarios especializados en cine y me esperaba una película aún más sobrecargada que la anterior y con el agravante de que Gibson tenía fama de fanático religioso (sus destellos antisemitas y su problema de alcohol los presumió después, me parece). Y luego viene con Apocalypto, un tema que nos toca de cerca y todos paramos las orejas y abrimos bien los ojos para afilar la crítica contra el osado extranjero que se atrevía a hacer una película sobre los mayas, NUESTROS mayas, parafraseando a una funcionaria del anterior gobierno del DF que decía: “nuestros indígenas” y los presumía como atracción de feria en un evento en el zócalo (aún sigo esperando la versión de la conquista de Tenochtitlán que quería hacer Werner Herzog, el de Grizzli man).

En fin, de inmediato se oyeron las quejas de mucha gente (yo las hojeé en La Jornada, que hizo especial énfasis en mostrarlas) incluyendo especialistas y toda la cosa, incluso de mayas que se quejaron de la imagen de su pueblo proyectada en la película: que si tenía errores historiográficos, que si era racista, que los proyectaba como bárbaros, que la cultura Maya había inventado el cero, que ni los actores eran mexicanos, etc, incluso uno me dio mucha gracia pues decía que hasta dónde llegaba la ignorancia del Mel Gibson que no sabía que no había panteras negras en nuestras selvas, ignorando olímpicamente (el comentarista, por supuesto) el conocido melanismo que puede presentarse en los jaguares.

Algunos de estos comentarios serían acertados e incluso son verdades universales (como el cero) aunque no necesariamente sirven para comentar una película como Apocalipto. Es decir, hay mucha gente que no se quita las gafas ideológicas nunca, y que vive con una distorsión de la realidad permanente; Octavio Paz decía que la ideología hace estragos en las mentes brillantes, y luego la definía: “Ideología: una creencia que no se sabe creencia y que cree que es ciencia”. Y ¿a qué viene este cuento? pues a que no comparto la idea de que el arte (como otras actividades humanas, la ciencia por ejemplo) tenga necesariamente (ojo con el adverbio) que tener un fin combativo contra las tiranías o los imperios, o un fin social y humanitario, o que sólo sirva para mostrarnos la realidad que queremos ver o en la que creemos. Y aquí entra la película, pues a mi parecer es una buena película de acción ambientada en el período previo a la llegada de los españoles a tierras Mesoamericanas (lo cual nomás por eso la hace más buena), ¿y qué ocurría ahí según los historiadores? Pues los grandes imperios Mayas, Bonampak, Calakmul, Tikal, Piedras Negras, etc, aquellos de los que nunca dejaremos de sentimos orgullosos, habían desaparecido hace siglos, siglos literalmente: el período clásico de la cultura maya llegó aproximadamente hasta el 900 de nuestra era. Para la época de la llegada de los españoles habían pasado más o menos unos 5 siglos desde el esplendor; los grandes centros poblacionales habían sido abandonados y se especula mucho sobre eso, las teorías más sonadas son aquellas del colapso ecológico antropogénico, de períodos prolongados de catástrofes naturales e incluso de la pérdida de la confianza del pueblo en sus clases dirigentes, es decir, como una especie de colapso político (quizá este último se pudo haber combinado con la ocurrencia de catástrofes, por ejemplo). Entonces se dice que lo que se encontraron los conquistadores a su llegada no fueron los grandes centros urbanos de antaño, sino pequeños reinos (como el de Cozumel o Tulum), pueblos dispersos, tribus, que vivían guerreando entre sí. Porque así es, los mayas eran muy guerreros, contrario a las creencias románticas ya superadas de que era una cultura pacífica (nomás échenle un ojo a las estelas y vean cuántas representaciones de captura de esclavos y fechas de guerras y victorias se encuentran en ellas). Ni hablar de los sacrificios humanos, práctica omnipresente en Mesoamérica y que tenía un profundo sentido religioso y cultural, lo cual no evita que nos pueda parecer bárbara en nuestra visión occidentalizada del mundo, y conste que en este caso no hablo con desdén de este tipo de visión.

¿Qué hizo Mel Gibson? pues utilizar todos estos elementos para construir una historia de acción sobre un héroe, Garra Jaguar (que por cierto siempre han sido preciosos los nombres prehispánicos de este tipo y los utiliza el director con mucha eficacia en un climax de la historia) que defiende a su familia del ataque de un grupo expedicionario de una ciudad vecina; él pertenece a una tribu pequeña y ésta es arrasada con violencia por esta tropa y los adultos son capturados. El héroe logra rebelarse y huye para recuperar a su esposa e hijo, y no les cuento más detalles porque creo que es bueno que los tome con sorpresa. Y sí, es una historia de acción, muy bien hecha en términos de lenguaje y técnica, que no abusa demasiado del melodrama, y que tiene la virtud de tratar de recrear los grandes tópicos de la historia que nos enseñan en la escuela, como los sacrificios humanos, los sacerdotes guerreros, la selva tropical, pero que también intenta abordar los aspectos cotidianos de lo que pudo haber sido la vida en esa época (aspectos que la historia con mayúscula difícilmente aborda, quizá por lo especulativo que puede llegar a ser), como la logística de una partida de caza de tapir, la camaradería de una tribu, la visión de la clase dirigente desde lo alto de una pirámide, la venta en un mercado de esclavos, y el ambiente en general de una plaza de un centro ceremonial; y todo esto es lo que le da un toque interesantísimo a la historia y lo que me motivó a escribirles todo esto. Especialmente me parece acertada la impresión que se llega a sentir de una ciudad surgida de una cultura sin el mínimo rasgo occidental, como si se tratara de una ciudad de la India o del sureste de Asia en tiempos antiguos. Creo que Mel Gibson logra un balance muy bueno entre la acción física, los grandes tópicos y los detalles del contexto de la vida cotidiana; y sí, ni modo, el climax es una persecución por la selva y el héroe se salva, pero incluso el director se toma una salida que raramente puede ser utilizada en las persecuciones porque nomás no sucedió en todos lados y nunca con tanto impacto. También el director quiere darle un toque de profundidad a la película citando una frase al comienzo que dice que la destrucción de las civilizaciones empieza por adentro, pero hasta se la podía haber evitado, porque no da el mínimo contexto histórico sobre en dónde sucede la historia y tampoco puede profundizar en las posibles causas del colapso. Se sugieren, pero no enfáticamente, acuérdense que le gusta más la acción; a lo mejor aquí cabe una crítica pertinente en el sentido de que al público mal informado (nacional o extranjero) podría quedársele la impresión de que la cultura maya sí estaba bien jodida, hasta lo pudo haber resuelto con unos cuantos párrafos explicativos al principio (hasta en Star Wars lo hacían). Los biólogos más quisquillosos también podrán criticar el comportamiento de una hembra de jaguar que abandona a sus cachorros para perseguir a un agresor o a otro animal misterioso que no se distingue muy bien y que asusta; o que no había anfibios venenosos aquí, pero en fin, me quedo con la impresión de que son licencias menores, considerando que el tema en general nos llega bastante. Así que pues espero haberlos motivado un poco para que al menos no la descarten a priori en su próxima visita al cine; si les interesa el tema y tienen tiempo, no se la pierdan y por favor no esperen nunca que la expresión artística se sujete a nuestros estándares mentales personales.

Nota original de Juan Carlos Hernández Barrios

sábado 17 de febrero de 2007

La Transparencia involucra la honestidad de la burocracia y de los Ciudadanos

¿Cuál es el objetivo de la Transparencia? ¿Qué condiciones se necesitan para ejercerla? ¿Cómo se involucra la honestidad de los ciudadanos y de la burocracia en su cumplimiento? ¿Es México una nación Transparente?


El acceso a la información y la transparencia tienen como objetivo ayudar a que las dependencias de gobierno no sean desviadas de sus objetivos públicos para servir a intereses privados.

La existencia de condiciones de transparencia, se basa en una teoría sumamente interesante ya que las organizaciones quedan expuestas; pues el control de los funcionarios y de los recursos no sólo recae en el propio aparato jerárquico (jefes inmediatos, contralores, auditores, comisarios, etcétera) sino que se “difumina” por toda la sociedad ya que en cualquier momento puede aparecer una persona que exija explicaciones, cuentas, documentos, acerca de una determinada decisión. Esto es, que si los funcionarios se saben expuestos a una solicitud de información pública, su margen de maniobra extra legal, se reduce, si saben que una conducta ilegal puede ser sometida al juicio público lo pensarán dos veces. Por tanto, la transparencia es una forma no rígida, permanente, poco costosa y abierta, de reconducir y evaluar las decisiones públicas.

Lo interesante de dicha teoría es que el Acceso a la información es un derecho democrático de los ciudadanos; esto es que la ley de transparencia depende en gran medida de que los ciudadanos la hagan valer, sino no tiene ningún sentido. Pero yo me pregunto en México ¿quién exige sus derechos? Y cuando los exiges: ¿siempre eres escuchado?

En un país como el nuestro en donde los ciudadanos tenemos miedo de expresar lo que sentimos y desconocemos el poder y la responsabilidad que como sociedad nos corresponde para lograr los cambios que le exigimos al gobierno dudo que se lleve a cabo el cumplimiento de la transparencia; ya que en nuestras manos está que se logre un cambio como en muchas de las situaciones graves y problemáticas que tienen en riesgo al país.

El abuso de poder de algunos directivos y funcionarios, la corrupción y el desvío de intereses y de recursos suceden en la mayoría de las ocasiones a los ojos de los ciudadanos quienes observan y no dicen nada, ya sea por miedo a perder su empleo o por que la mayoría ha concluido que ya nada cambiará.

El problema de la transparencia va mucho más allá de obligar a las instituciones a exponer sus documentos para justificar y dar cuentas claras de sus decisiones; es una ley que involucra el valor de la honestidad tanto de la burocracia como de los ciudadanos.

Necesitamos un México transparente, funcionarios y ciudadanos honestos, responsables, íntegros; pues el ser testigo de una injusticia o de un desvío y callar te hace cómplice de una acción que afectará a toda la sociedad incluyendo al que calló.


La honestidad es visible en cada acción que se realiza, es armonizar las palabras con los hechos, es vivir de forma congruente entre lo que se piensa, se dice y lo que se hace; y cuando esto suceda entonces podremos decir que México es una Nación Transparente. – San Francisco de Campeche, Campeche.

Nota original
de Mariluz Barrera González

viernes 16 de febrero de 2007

FoxyTunes 2.2.5 Lanzamiento

FoxyTunes es una extensión para Firefox, la cual te permite controlar desde tu navegador el reproductor de media que estés utilizando: Windows Media Player, Winamp, MusicMatch Jukebox, Foobar2000, RealPlayer, entre muchos otros.

El día de hoy ha sacado su nueva versión, la 2.2.5, en la cual incluye:

* Soporte para el reprodutor de Last.fm
* Soporte parcial para el Reproductor Web de Last.fm
* Muestra la información de la canción con estaciones de radio en iTunes sobre Mac OS

En lo personal, desde que me enteré sobre la existencia de esta extensión para Firefox, la instalé, porque se me hace perdida de tiempo el estar abriendo el Winamp (que es el reproductor que uso), solamente para pausarlo o para agregar una cacnión, así, desde mi navegador preferido Firefox, lo manejo a mi antojo.

Nota original de AkUzZeR

miércoles 14 de febrero de 2007

14 de Febrero: Quien busca mas amor, amistad y sexo en Internet

Internet - 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. LOS MEXICANOS DE LOS QUE MÁS BUSCAN AMOR EN LA RED.

Afrontémoslo. Es una realidad social. Internet se ha vuelto cada vez más un espacio usual para la interacción para el amor, la amistad, coqueteo, el sexo y todo tipo de aspectos relacionados.

Ya sean relaciones reales o "virtuales", lo cierto es que parece que, al menos, por la búsqueda no hay excusa y los chats, messengers o Googles son cada vez más exigidos a ser cupidos modernos.

Desde los "cibernovios" o el "cibersexo" adolescente, desde las infidelidades o coqueteos ficticios, hasta las infidelidades, noviazgos, relaciones sexuales o matrimonios reales que comenzaron por contactos electrónicos, el ciberespacio parece cada día cobrar más fuerza como centro de contacto social.

El tema da pie a diversas interrogantes.

¿Es sano hacer relaciones por Internet? ¿Es alguien que hace relaciones por Internet, una persona que suple la escasez de relaciones por otro medio o eso es sólo ya un prejuicio y simplemente se aprovecha un nuevo medio para realizar la interacción de siempre? ¿Es menos o más sano conocer a alguien por Internet que una fiesta o en un bar?

Más allá de eso ¿es seguro? ¿qué medidas de seguridad debe uno tener cuando conoce a alguien por Internet? ¿debe regularse y/o "censurarse" el tipo de pláticas en los chats (tal como lo hicieron MSN y Yahoo el año pasado cuando cerraron ciertos salones, debido al temor de pornografía infantil o de perversión sexual de menores cibernautas)?

Por otra parte, el asunto también da pie ahora a nuevos cuestionamientos psicológicos, sociológicos y hasta morales.

Varias iglesias, entre ellas la Católica, han alertado a sus creyentes, diciéndoles que la infidelidad electrónica o las relaciones interpersonales de índole sexual en la Red, son igual de pecaminosas que las reales.

Hay también ya análisis psicológicos y casos documentados que parecen alertar que la adicción a la pornografía o los coqueteos "ficticios" que permite el anonimato de la Red, pueden ser no sólo entretenimientos casuales, y sí llegan a afectar las relaciones reales existentes o el comportamiento de los cibernautas.

En todo caso, no hay duda, de que lo que hagamos en la Red no es ni más, ni menos de lo que ya somos, pensamos y queremos en la vida real.

Las palabras que ponemos en un buscador no son sino el reflejo de nuestros intereses, fobias, filias, miedos, curiosidades, carencias, traumas, defectos o virtudes.

Este 14 de febrero, echemos un vistazo a nosotros mismos: los cibernautas. Google Trends nos permite saber qué ciudades son los que más buscan las palabras Amor, Amistad y Amor.

Estos son los resultados al día de hoy, en donde tal parece que los mexicanos somos más románticos y no tan libidinosos, a comparación de los brasileños, por ejemplo. ¿Será?

Nota original de Alejandro Navarrete

martes 13 de febrero de 2007

HTTP panties para el dia de San Valentin

Estos calzones traen curiosos mensajes de estado de HTTP como "411 length required", "413 Requested entity too large", "403 Forbidden" y "200 OK".

Atención a todos esos hombres que todavía no saben que regalarle a su amada éste 14 de Febrero. Las "HTTP panties" de ThinkGeek pudieran ser el regalo perfecto si tu o tu novia son un par de nerds.

Estos calzones traen curiosos mensajes de estado de HTTP como "411 length required", "413 Requested entity too large", "403 Forbidden" y "200 OK". ¿Su utilidad?, imagínate que si tu media naranja está usando los adecuados, solo bastaría una miradita a sus panties para saber si habrá algo de acción en la noche o no. Recuerden que la comunicación verbal es muy del 2006. Jajaja.

Nota original de Barusch Benitez

lunes 12 de febrero de 2007

Ya está disponible la versión alpha 2 de firefox 3.0

Esta lista para su descarga FireFox 3.0 alpha 2

Ya esta disponible para su descarga la versión alpha 2 de Gran Paradiso (FireFox 3.0), esta nueva versión promete solucionar el problema del alto consumo de memoria, incluyen mejoras en la interacción del browser con los widgets del OS X del mac, además de que pasa sin problemas el ACID2 test.

Dentro de los puntos malos encontramos que esta nueva versión ya no será compatible con Windows 95, Windows 98 y Windows ME, si lo deseas puedes descargar esta nueva versión de aquí, pero recuerda que se trata de una versión beta aun muy inestable y con varios bugs por corregir.

Nota original de Daniel

sábado 10 de febrero de 2007

Apple critíca a Windows Vista

Apple critica a Windows Vista porque, al igual que la mitad de los programas, su iTunes no funciona y advierte que el iPod puede resultar dañado si no se desconecta de la forma segura.

Como lo leéis, sin que nadie se lo esperara, Apple advirtió a los usuarios de iPod y a sus clientes de iTunes que no instalaran el Windows Vista. La causa parece ser ciertas incompatibilidades entre iTunes y el nuevo sistema operativo de Microsoft, que podrían afectar al funcionamiento de los reproductores o hacer que las canciones que se compren no se puedan escuchar en el PC.

Apple hizo un comunicado diciendo: “Los usuarios habituales no deberían instalar Windows Vista hasta que Apple haga pública una nueva versión de iTunes que soluciona estos y otros problemas” .

Además en su web podemos leer lo siguiente: “las canciones compradas en iTunes podrían no escucharse al actualizar Vista desde Windows 2000 o XP”. Apple sostiene que con el cambio de sistema operativo, los usuarios de iPod podrían sufrir cambios en la configuración de cada reproductor.

El popular dispositivo portátil para la reproducción de música puede resultar dañado si, utilizando Vista, se desengancha del ordenador sin antes utilizar la opción “Desconectar iPod” de iTunes. Por otro lado, el aparato podría no sincronizar datos como los contactos y el calendario.

Apple considera que las incompatibilidades detectadas con Windows Vista son lo suficientemente graves como para pedir a sus usuarios que aguarden hasta que la nueva versión de iTunes esté lista.

Vamos, menudo chollo con el famoso Windows Vista…Tanto "boom" con él, para que al final sea más una carga e inconveniente, que un avance de Windows…habrá que esperar a que se mejore.

Nota original de Joan

viernes 9 de febrero de 2007

Ofrece Telcel aplicar medidas preventivas para evitar fallas

Telcel ofreció aplicar medidas preventivas para evitar fallas en su red en el futuro, entre las que considera una auditoría a toda la red de señalización, informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Telcel ofreció aplicar medidas preventivas para evitar fallas en su red en el futuro, entre las que considera una auditoría a toda la red de señalización, informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

En un comunicado, el organismo expone que la empresa Radiomóvil Dipsa (Telcel) presentó hoy su informe sobre la falla presentada en su red el pasado martes, de acuerdo con la normatividad.

En el reporte, la operadora argumenta que la interrupción del servicio se debió a una saturación del equipo que administra la transmisión de señalización y a la pérdida de tráfico en el enlace correspondiente, lo cual afectó las llamadas de la red GSM en la Región 9 del Valle de México.

El número de usuarios afectados, según los cálculos de Telcel, fue de aproximadamente 10.7 millones, que tuvieron que generar numerosos reintentos para conectar sus llamadas, de acuerdo con el informe presentado por el operador a la Cofetel.

Una de las acciones correctivas, según el reporte, fue la construcción de enlaces de señalización a un equipo alterno, con el fin de “puentear” el equipo que presentó las fallas y así poder restablecer el servicio al ciento por ciento.

Para Telcel, las acciones preventivas consistieron en la instalación de equipos adicionales para la redistribución de la señalización y la disminución del impacto al servicio.

Así como para robustecer la redundancia de la red mediante la adición de una nueva topología y elementos de la red.

La operadora señala que su proveedor (Nortel) “se encuentra realizando pruebas a una nueva solución raíz al software del ATM que falló″.

De esta manera, expone que para “evitar que situaciones como ésta se presenten en el futuro, se llevará a cabo durante el fin de semana próximo una auditoría del funcionamiento de toda la red de señalización, que permita tomar las acciones preventivas y correctivas necesarias”.

Nota original de Daniel

M 300 Mobilewatch

Sip, así como de a Jame Bond Se supone que saldrá a la venta en marzo de este año y cuenta con Bluetooth, reproductor musical mp3, conectividad USB,64 Mb de memoria, y una pantalla OLED de 1 pulgada, almacena 99 números telefónicos, suficientes creo yo.

Envía SMS, hace llamadas telefónicas y claro ya que es un reloj también da la hora, soporta juegos java aunque la verdad no me imagino un juego tan chiquito.

Nada mal para traerlo en la muñeca.

Bueno échenle un ojo ustedes mismos haber que les parece.

Mobilewatch

Nota original de Biohazard

¿Guitar Hero en Wii y NDS?

Durante un evento ante la prensa, el CEO de Activision, Mike Griffith, mencionó (como de pasada) algunos de los nuevos desarrollos en los que trabaja la compañía, como versiones para el NDS y Wii de su gran éxito Guitar Hero.

Este no es para nada un rumor sin fundamento: la información proviene directamente del CEO de Activision, Mike Griffith, quien como si no quisiera la cosa, junto con los informes de las finanzas de la compañía, se le salió que actualmente se esta trabajando en versiones de sus licencias actuales, Transformers, Spider-Man, Shrek y Guitar Hero tanto para el NDS como Wii. Desde luego, lo que más destacó de lo mencionado por Griffith, fue precisamente esta última mención. Supuestamente, el lanzamiento de dicho título, en su versión para consola casera y portátil de la Gran N, respectivamente, sería antes de marzo del 2008.

Por el momento, es muy pronto para hacer especulaciones de como Red Octane aprovecharía la combinación del wiimote-nunchuck, aunque también es posible que se lanzara un control estilo guitarra para disfrutar de una manera más plena la experiencia. En cuanto a la versión del NDS, es posible que se adaptara dicha licencia como un juego de ritmo, aprovechando la pantalla táctil: tal vez, de una manera similar a Frets on Fire (PC). Espero que dentro de poco haya detalles más precisos: la noticia la obtuve de de GameSpot.

Nota original de A. Quatermain

jueves 8 de febrero de 2007

Regresa Hola-tu.com

Tras estar fuera de servicio durante algunos dias mientras se reestructuraban, regresa hola-tu.com que nos ofrece el envio de SMS gratuitos en México, canada y Estados Unidos.

Hace algunos días por toda la blogosfera corría la noticia de un sitio llamado Hola-tu.com que ofrecía envío de SMS gratuitos a cualquier teléfono celular de México, Canadá y Estados Unidos, la gran cantidad de visitas recibidas en este sitio provoco falla tales como retrasos para recibir los mensajes e incluso varias caídas del sitio razón por la cual la gente de Hola-to.com decidió suspender temporalmente su servicio, el día de hoy después de una reestructuración en el sitio, Hola-tu.com regresa.

De momento en el sitio solo se puede ver la palabra “Hoy”, pero seguramente en lo que resta del día comenzara a funcionar nuevamente este excelente servicio para todos los usuarios, por lo que hay que estar pendientes.

Ir a la nota original de Daniel

miércoles 7 de febrero de 2007

"Deporte" extremo

Crítica a la incoherencia que algunos "deportistas" manifiestan sobre el medio que los rodea.

El viernes pasado me topé con un artículo en el Club Reforma que me dejó con un mal sabor de boca. Al parecer hay una nueva moda "deportiva" entre los poseedores de vehículos 4 x 4 en México: los raids 4 x 4 (valga la redundancia). Se juntan algunas familias -el único requisito de ingreso al grupo es ser dueño de una camioneta de más de 300 mil pesos - y pasan un día en el campo.
Esta carrera en particular se llevó a cabo en el parque Izta-Popo a aproximadamente cuatro mil metros de altura, justo en el límite de la vegetación boscosa y el ecosistema de alta montaña. Los autos pasan pruebas extremas como zanjas profundas, terreno resbaloso, y todo lo que puede ser un reto para el Hummer, Jeep o cualquiera de esa especie.

Este "deporte" satisface el deseo de aventura de altos ejecutivos que al parecer tienen en suficiente dinero para comprar un super coche pero no para inscribirse a un gimnasio y disfrutar de la naturaleza a pie o en bicicleta, como hacen los verdaderos amantes de las montañas.
Es necesario difundir una cultura de respeto, entender de manera humilde que no somos dueños de los bosques y que un vehículo todo terreno no está hecho para destruir. Es complicado mezclar un gran presupuesto con algunas nociones de humildad pero, al menos en mi opinión, es importante regular esta actividad porque si no, los paseos dominicales de este selecto grupo de familias terminarán por destruir los parques naturales.

Para más información sobre las técnicas adecuadas de contacto con la naturaleza (para nuestro bienestar y el del entorno) visiten:
http://www.lnt.org y http://ndr.nols.edu

Ir a la nota original de Roxana

Homenaje Rockero a Hugo Sanchez

El grupo de Rock ROSTROS OCULTOS bajo la Produccion de RENE YBARRA MATUS le dedica una Cancion-Homenaje a nuestro entrenador de la Seleccion de Futbol, al gran HUGO SANCHEZ

Ya se ve en Youtube el video de la canción Homenaje a HUGO SANCHEZ que interpreta el ochentero grupo de Rostros Ocultos bajo la produccion de Rene Ybarra Matus:

Así como también se encuentra el video del agradecimiento que hace Hugo Sánchez por la canción que le dedicaron:



Ir a la nota original

En mexico hemos heredado una historia de poder, no de autoridad

En México ¿existe una crisis de autoridad? ¿Qué es la autoridad y que implica? ¿Que diferencia hay entre autoridad y Poder? ¿En méxico existen figuras de autoridad?

"Crisis de Autoridad”
Por: Mariluz Barrera González
.

Actualmente se habla de una falta de autoridad del gobierno, los hechos en Oaxaca y la toma de posesión del supuesto presidente alterno nos hacen pensar dramáticamente que existe una crisis de autoridad en nuestro país. Sin embargo es importante hacer conciencia y remontarnos a los orígenes reales del problema.

El término autoridad proviene del latín auctor, auctoritas, que significa “aquello que hace crecer, el que da de sí algo, quien es capaz de desarrollar algo a partir de la nada”. En la antigua Roma donde nace el derecho, la auctoritas no es la simple condición del poder de mando, tiene más que ver con el reconocimiento de una capacidad ya que era considerada una virtud. Es la cualidad por la cual una persona se hacía merecedora del respeto de los que la rodeaban a través de la experiencia y la realización plena y completa durante mucho tiempo de otras virtudes: La Pietas y la Industria. La Pietas era el respeto por los valores sociales, por la cultura, y los antepasados. La Industria era la capacidad de trabajar duro durante toda la vida para obtener tus objetivos.
Por lo tanto, para tener auctoritas, un romano debía labrarse una historia personal de trabajo, esfuerzo, experiencia y respeto por una serie de valores, así como el respeto por las personas. Podías tener poder -potestas- o incluso poder absoluto -imperium-, pero el hecho de tener potestas en ningún momento aseguraba ni un ápice de auctoritas.

Los generales para conseguir auctoritas una vez que conseguían la potestas –es decir, que podían mandar- seguían caminando con la tropa, iban en batalla en la línea de frente, comían con los soldados y eran un ejemplo para todo el ejército; hasta que los subordinados no lo seguían por que tuviera potestas, sino por que creían en el.

Ir a la nota original de Mariluz Barrera González

martes 6 de febrero de 2007

Hiren’s Boot CD es un CD booteable que contiene varias utilidades para reparar computadoras, tales como, recuperacion de datos, particiones, MBR, Bios, antivirus, RAM, y muchas otras. Lo unico que tienes que hacer es bajarte el CD, ponerle la configuracion del teclado y grabarlo en un CD. Me a salvado muchas veces de llevar mi computadora al tecnico. Me baje el Hiren´s del primer mirror y me funciono perfectamente, nada de archivos corruptos ni password.

Ir a la nota original

lunes 5 de febrero de 2007

Significativa la Participacion Femenina en el Fenomeno "Blog"

Información sobre la participación femenina en los blogs

* Casi la mitad de "blogeros" son mujeres.

México, 31 de enero 2006 (Notimex).- Consejos de belleza, poemas, promoción artística, artículos periodísticos o diarios son temas frecuentes resultado de la participación femenina en el reciente boom de los "blogs", ciberespacios personales de comunicación.

Como medios libres, que pueden abrirse en páginas como culturablog.com o nireblog.com, el fenómeno de los "blog" o bitácoras, que vive una singular explosión, ha sido bien recibido por mujeres con diferentes intereses, en especial entre escritoras y artistas.

Raquel Olvera, una autora mexicana que cuenta con su bitácora personal (raquelolvera.blogspot.com) en donde difunde poemas y versos breves, además de reseñas y entrevistas sobre su trabajo, confiesa que al principio "no sabía exactamente de qué se trataba".

Pero al conocer a otros "blogeros" empezó a entender las "reglas" de estos espacios y desde entonces lo utiliza como un medio de promoción de su obra, revela la creadora en entrevista con Notimex por correo electrónico.

Sobre esas "reglas", comenta que existen algunos "blogs" que aunque están abiertos a los comentarios, "muestran que no eres bienvenido si no te conocen", pero siempre es necesario saludar y "si eres bienvenido, regresas a comentar; o si no, sólo a leer".

Y es que 37 por ciento de las bitácoras existentes contienen escritos personales. Además, el 54 por ciento de los "blogeros" tienen menos de 30 años y alrededor de la mitad de los autores de estos ciberespacios son mujeres, de acuerdo con Pew Internet & Life.

Ir a la nota original de Elsa Lever M.

El poder femenino en el mundo de hoy

Un resumen de los puestos de poder mundiales en manos femeninas desde presidentes de países, primeras ministras o directoras de grandes corporaciones.

No voy a caer en la repetida frase sobre el “nuevo poder de las mujeres” porque no sería justo. A mi entender, se trata de algo mucho más interesante aún, considero que por fin, después de siglos de ocultamiento y recato, la rama femenina del mundo ha decidido salir del closet y hacerse cargo de las riendas del carro. No se trata de la “batalla de los sexos” ni nada parecido, simplemente está sucediendo y está bien así.

El poder de las mujeres estuvo oculto a lo largo de la historia, los hombres mandaron y pelearon por tierras y dinero mientras ellas solo influenciaban, de una manera sutil y hasta imperceptible pero con un poder ilimitado.

El mundo globalizado las mandó a trabajar fuera de sus casas, y funcionó no solo en lo económico, sino que poco a poco el hombre fue perdiendo el halo de “sustento perpetuo” que poseía y hasta le pareció cómodo y justo estar un poco más en la casa y con sus hijos.

La política empezó a darles lugar en el siglo XX, aunque con cargos menores en legislaturas y juzgados, pero ellas se preparaban para mucho más. Y lo consiguieron.

La política mayor y las grandes corporaciones debieron abrir sus puertas a la rama femenina que se presentaba sumamente preparada en lo intelectual y con una fuerza y frialdad desconocida a la hora de tomar grandes decisiones y ejecutarlas.

Los comienzos del siglo XXI nos regalaron que mas del 10% de la población del mundo es dirigida por mujeres presidentes o primeras ministras, sin contar en la estadística a las reinas Isabel II de Inglaterra y Margarita de Holanda, ni tampoco a la señora Wu Yi, vice primer ministra China y ministra de salud de el país más poblado del mundo.

En el siguiente cuadro observamos a las mujeres que gobiernan sus países y sus poblaciones:

Ir a la nota original de Cruz J. Saubidet

La medición de la corrupción

Forma parte de un pequeño trabajo que estoy realizando sobre el fenómeno de la corrupción, Hacemos una reflexión sobre el problema que se afirmaba que la corrupción no se podía medir.

Sin duda, como hemos visto la corrupción es un fenómeno bastante complejo, multidimensional, y sus costos para las instituciones del Estado, así como sus implicaciones económicas y políticas son enormes. El estudio del fenómeno de la corrupción es relativamente nuevo, pero ha habido grandes avances, aun cuando uno de los grandes debates que se han enfrentado los investigadores es el problema de la medición. En este texto trataremos de dilucidar el debate que se cierne sobre ella, ¿Es posible medir la corrupción?, “Si alguna característica esencial tiene este fenómeno, es precisamente la clandestinidad. La corrupción se esconde, es velada, permanece en la oscuridad” dice Reyes Heroles.

Hemos hecho la definición conceptual de la corrupción, así analizado el contexto de las causas, y orígenes de la misma, el problema ahora se centra en definir las herramientas para medir la corrupción, que habremos de hacer notar que no es cosa fácil.

Los resultados de la medición de la corrupción, de entrada, nos proporcionarían dos elementos base para el combate a la corrupción:

Un diagnostico del estado de la corrupción, es decir, definir los orígenes, así como delimitar las áreas de la corrupción, así como definir los costos locales.

En segundo punto, nos permitiría, definir las políticas a seguir para enfrentar el problema, la creación de institutos, etc, etc, y por consecuencia definición de un marco normativo que contemple órganos de vigilancia, control y evaluación.

Ir a la nota original de Enrique Celestino

Festen

Crítica sobre la obra de teatro festen "la celebración".

En la oscuridad de la mente se encuentran nuestros más bajos instintos.
Cuando todo parece caerse aparece una luz en el camino que indica el mejor camino para salir.
El mundo gira en torno a vanalidades; siempre estarán los que quieren ocultar las dolorosas verdades entre copas y risas.
En la austeridad de la soledad un joven encuentra asilo y quizá muchos de los espectadores que ayer 4 de febrero disfrutaron junto conmigo de Festen "La celebración" una obra basada en la película danesa ,del mismo nombre, que se presentó en la Ciudad de México en el teatro Helénico (los datos duros los encontrarás en www.festenmexico.com).

En un escenario sobrio, con la imaginación y los sentidos a flor de piel, no se necesita más que escuchar los diálogos y reflexionar. Las pausas que la obra tiene son gotas de agua que el director da al espectador para pensar en la propia vida ¿Cuántas veces celebramos para olvidarnos de nosotros mismos? y al alba, cuándo nada más queda por ocultar, lloramos y buscamos consuelo en el rincón vacío de nuestra alma; y sólo quedan platos vacíos y copas rotas.

Si no la has visto te recomiendo que cheques por donde irá el tour. Visita www.ticketmaster.com.mx

Ir a a la nota original de Stéphanie

domingo 4 de febrero de 2007

Dreamgirls

Crítica cinematográfica sobre la película Soñadoras.

Los últimos tres intentos por parte de Hollywood en adaptar un musical de Broadway se han convertido en fracasos. A finales del 2004 se estrenó El Fantasma de la opera (The Phantom of the Opera), y a pesar de que sigue siendo una de los musicales más populares, recaudó una cantidad muy pobre en la taquilla estadounidense ($51 millones de dólares) y recibió malas criticas en su mayoría. En el 2005 se estrenaron por partida doble los musicales Rent y Los productores (The Producers). La situación no cambio en lo absoluto. Las dos fueron vapuleadas por la critica y sus ingresos en la taquilla americana fueron de nuevo bajísimos ($30 millones para la primera y $19 millones para la segunda).

Así es que bajo este panorama llega a la pantalla grande el musical Soñadoras (Dreamgirls). Adaptada de una obra de Broadway de los años 80, esta cinta es dirigida por Bill Condon, quien hace unos años escribió el guión de Chicago. El filme narra la historia de tres mujeres (Deena Jones, Effie White, y Lorrell Robinson) que desean convertirse en cantantes de pop. Su gran oportunidad les llega cuando son elegidas como coristas del famoso cantante de soul James "Thunder" Early. Es a partir de ahí que estas tres mujeres empiezan a vivir en carne propia lo que es ser cantante en el difícil mundo de la música, donde los celos, las envidias, las rivalidades, y los romances están a las ordenes del día.

El elenco de la película esta compuesto mayoritariamente por actores afroamericanos. La famosa cantante Beyoncé Knowles tiene a su cargo el papel de Deena, la líder del grupo, Eddie Murphy interpreta al músico James "Thunder" Early, el actor y cantante Jaime Foxx interpreta a Curtis Taylor, Jr. y la debutante Jennifer Hudson, quien se roba la película con su interpretación de Effie White. La cinta retrata la época de la música Motown, en la cual empezaron a aparecer varios artistas afroamericanos de pop, tal como el grupo The Supremes y el músico de soul James Brown. De hecho se dice que el trío de cantantes de la cinta, The Dreamettes, está inspirado en el grupo de Diana Ross.

Esta es una cinta que brilla más por los números musicales, el diseño de producción, el vestuario y la música que por las actuaciones o la historia en sí.

Ir a la nota original

Camera Obscura - Let’s Get Out Of This Country (10 de Febrero, Ciudad de Mexico)

No es casualidad que una banda escocesa, y para ser precisos, de Glasgow, Escocia, tenga matices músico-vocales similares a los Pastels, Belle & Sebastian, y cuanta banda pop se pueda uno imaginar que se fabrique en aquella región británica. Incluso, a uno que siendo medio músico, medio critico, se le pueden ir las cabras y deformar la nota argumentando que la similitud es tan impresionante que, sin lugar a dudas, es una calca mal lograda de Belle & Sebastian. Afortunadamente no es mi caso.

Creo y tengo la convicción de que la idiosincrasia y el contexto socio-cultural aportan mas de un 80 por ciento a la composición musical y lírica de cualquier banda del globo. Así que, seguramente este es el caso de Camera Obscura, quienes a apenas medio año de haber lanzado su tercera producción titulada Let’s Get Out Of This Country, se han forjado ya un séquito de seguidores al rededor del planeta, bastante considerable teniendo en cuenta que para muchos son una simple copia.

Ya incluso gente como Brett Anderson (Suede, The Tears) y Richard Hawley (Pulp) los han hecho sus favoritos del 2006. En las publicaciones mas importantes alrededor del mundo hablan muy bien de este disco… ¿Que es entonces lo que los hace tan interesantes, pensando que son solo un genérico mas del pop escoces? La respuesta esta, creo yo, en la voz de Tracyanne Campbell, quien a diferencia de Stuart Murdoch y de la misma Isobel Campbell (su homónima en apellido), logra alcanzar una espectral tonalidad retro, como si quisiera llevarnos de regreso, varias décadas atrás.

Otra diferencia la harán cuando se presenten el 10 de febrero en la sala Poliforum Siqueiros de Ciudad de México al lado de unos viejos conocidos de este tecleador, Chikita Violenta. Si bien recordamos, el año pasado nos llevamos tremendo fiasco con la supuesta presentación de Belle & Sebastian en el Festival Internacional Cervantino. Pero bueno, ese es otro tema, aquí están de regalito tres canciones que vienen incluidas en su mas reciente material discográfico, además, los tres videos respectivos a dichas canciones.

Ir a la nota original de le bital

sábado 3 de febrero de 2007

Cursos de cine en el Colegio Civil de Monterrey

El Colegio Civil Centro Cultural Universitario, ubicado en el Centro de la ciudad de Monterrey, México, anuncia la realización de tres cursos relacionados con el cine y los medios audiovisuales, que se llevarán a cabo durante todo febrero de este año.

Realismo y metodología actoral
Maestro: Alberto Estrella
Del 5 al 9 de febrero. De 10.00 A.M. a 15.00 P.M.
Lugar: Aula 3 del Colegio Civil
El afamado primer actor de teatro, televisión y cine impartirá el curso para actores que deseen perfeccionar su talento histriónico. Estrella, nacido en el D. F., el 23 de septiembre de 1962, con una trayectoria profesional de más de 15 años, ha combinado la actuación con la docencia.

Producción Televisiva
Maestro: Eduardo Alatorre
Del 12 al 16 de febrero. De 18.00 P.M. a 20.00 P.M. horas.
Lugar: Aula 1 del Colegio Civil.
El conocido productor impartirá un curso que contemplará todos los aspectos de una producción televisiva. En sus más de cuarenta años de trayectoria, Alatorre se ha desempeñado como director de cámaras y productor de numerosos noticieros, programas deportivos, culturales y telenovelas en Canal 13, Televisa, Imevisión y Multimedios Televisión.

Ambientación y texturización de vestuario

Maestro: Adolfo Cruz Mateo
Del 19 al 23, 26, 27 y 28 de febrero. De las 17.00 P.M. a las 20.00 horas.
Lugar: Aula 1 del Colegio Civil.
El vestuarista, Premio Ariel al Mejor Vestuario por la película De la calle, se ha desempeñado como diseñador de vestuario en la televisión, el teatro, la danza, los comerciales, los cortometrajes y el cine (Apocalypto, entre otros), sobresaliendo como el vestuarista mexicano más importante en la actualidad.

Mayor información:
Colegio Civil Centro Cultural Universitario
Juárez, entre Washington y 5 de Mayo.
Monterrey, Nuevo León, México
Tel. 13527-100 y 7200
Informes y reservación en Sistema BOLETICKET
Tel. 11000-330

Ir a la nota original de Cineasta Regio

Presentan la nueva playera de la Selección Mexicana

Se presenta la nueva piel de la Seleccion Mexicana

Hace apenas unos dias, en el Estadio Azteca, se dio la presentación de la que sera, la nueva playera de la Selección Mexicana la cual esta bajo la firma de la compañia alemana Adidas, eso demuestra que seguramente sera una playera hecha con la mejor tecnologia.

Al tomar la palabra el Director de Adidas Internacional, Fernando Wasualdo; comento sobre la nueva tela que tendra esta nueva playera, de lo que será la nueva “piel” de los seleccionados mexicanos, está confeccionada con la más alta tecnología para dar flujo de aire y canales para que circule el mismo y de esta forma dar la mayor comodidad a los jugadores.

Supongo que esta nueva playera es la que usara contra Estados Unidos en su proximo partido, algo interesante de esto, es que ya no hicieron el contrato con la marca Nike, quien sabe que habra pasado.

Ir a la nota original de Alejandro García

Como ser feliz.

Miles de personas en todo el mundo viven aplazando el momento de ser felices. Dicen así: seré feliz cuando termine la universidad; cuando me case, entonces seré feliz… mi felicidad llegará el día en que vea crecer a mis hijos”. Y como las frases anteriores hay muchas. ¿Eres tú también de ese grupo de personas que aplazan el día en que serán felices?

Lo curioso con este tipo de personas, es que cuando llegan al punto donde supuestamente serán felices, descubren que la sensación de felicidad solo les dura un momento, y nuevamente piensan que serán felices una vez que logren algun otro objetivo. Estas personas, solo son felices por instantes, pero creo que a ti y a mi no nos interesa ser felices solo unos días sino todos los días, ¿cierto? Entonces, ¿como le hacemos para ser felices por mas tiempo?

Un día en un nick de uno de mis amigos del messenger, leí lo siguiente: “La felicidad no está en realizar los ideales, sino en idealizar la realidad”. Esto quiere decir, que a cada instante, debemos creer que lo que estamos viviendo ¡es estupendo!

Aunque tengamos un grave problema, aún así debemos creer que lo que nos sucede es estupendo… ¿estupendo para que? Tal vez estupendo para formar el caracter, estupendo para darnos cuenta de que vamos por mal camino, estupendo para plantearse nuevas metas. Aquí el secreto consiste en creer que TODO lo que nos sucede es para nuestro bien y felicidad. Practica esto que te estoy diciendo y verás que tendrás excelentes resultados.

Hasta mañana y no olviden dejar su opinión.

Ir a la nota original de

Cuando los pericos mamen...

Mi nota aborda el tema de una muy posible alianza política entre dos acérrimas rivales en Yucatán, México, para obtener la gubernatura de ese Estado.

En tiempos pasados, cuando alguien planteaba la posibilidad de que algo muy difícil de suceder efectivamente sucediera, su interlocutor solía responderle “Cuando los pericos mamen”, aludiendo a la obvia imposibilidad de que semejantes animales mamaran: Primero, por la extrema dureza y fuerza de su pico; segundo, porque las mamás pericas no tienen tetas de las cuales los pericos mamen.

El comentario viene a cuento porque el día de hoy, el Universal http://www.eluniversal.com.mx/notas/404512.html da cuenta de un encuentro sostenido “no tan en lo obscurito” por Andréj Lópej y Dulce María Sauri Riancho, es-lideresa nacional del PRI; en dicho encuentro, López le habría pedido a Dinosauri su apoyo para la causa del FAP en Yucatán, la cual incluye la candidatura de Ana Rosa Payán (ahora ex -panista) a la Gubernatura de ese Estado.

Para cualquiera medianamente enterado de la historia política reciente de Yucatán, es de sobra conocido que ambas mujeres, Dinosauri y Ana Rosa, han sido rivales políticas casi desde que nacieron: Ana Rosa encabezó y sostuvo una cruzada política en ese Estado a favor del PAN durante más de 20 años, y durante gran parte de los mismos debió confrontarse con Dinosauri, la cual formó parte (en los más variados roles) del grupo de Víctor Cervera Pacheco (a) “El Balo”, el cuasi-eterno Gobernador de aquella entidad. El tono de la confrontación siempre fue de “fuerte” a “francamente violento” (con victorias, empates y derrotas repartidas por igual entre las contendientes), y la recurrencia de la misma en la arena política yucateca devino en franca animadversión entre las dos mujeres: Polarizaron la política yucateca, y consolidaron una rivalidad tan clara como el día y la noche.

Ir a la nota original de papadelvictor

Quiere Playboy a chicas Rebeldes

Ellas se han puesto rebeldes, pero el famoso conejito de Playboy las quiere desnudas. Sin embargo, hasta el momento las negociaciones para que Anahí, Mayté y Dulce posen como Eva en la famosa revista para caballeros son solamente nulas y todo quedará en un ensayo fotográfico sexy para el mes de septiembre.
Lo cierto es que las chicas de RBD podrían finalmente aceptar la invitación y la millonaria oferta de la publicación, pero no será para esta ocasión que el trío se desnudará para la revista, el ensayo será muy sensual, pero ninguna de las tres enseñará su intimidad.
Una fuente señaló que Playboy está negociando directamente con Televisa y el productor Pedro Damián, y de concretizarse, las chicas Rebeldes aparecerán en la edición de cumpleaños de la revista, entre septiembre y octubre de este año.
Pero el éxito de estos jóvenes no se queda ahí, pues ya están siendo reconocidos en algunas partes de Europa como España, y próximamente extenderán la rebeldemanía a países como Italia y Japón.
Por otro lado, los rebeldes comentaron estar felices, porque ya está sonando su tema Celestial, como segundo sencillo de su producción en inglés, y aunque en ocasiones es complicado para ellos ponerse de acuerdo al elegir los temas, afirmaron que con éste no existe dificultad alguna.

Ir a la nota original

jueves 1 de febrero de 2007

Keyra, la mujer más sexy de Internet

Keyra es una misteriosa y sexy chica argentina que se hizo super famosa en Internet por casualidad al pagar una apuesta a una amiga suya, la cual consistía en colocar una serie de sexys fotografías en un sitio de Internet. Keyra fue el apodo que esta chica utilizó para subir sus fotografías y aunque no mostraban su cara, la popularidad de las fotografías parecío ser mucho mayor de lo que esperaban...

El siguiente video relata la historia de esta famosa super-sexy-ciber-chica.



Ir a la nota original de Los Mejores Videos de Internet

Ley contra los “gorrones” en las fiestas

Los gorrones

Los “gorrones” son aquellos indeseables que llegan a una fiesta sin ser invitados, aunque generalmente en México, la acepción suele aplicarse a cualquier individuo que quiere disfrutar de algo sin que le cueste.

Como sea, en Actopan Hidalgo, se ha aprobado una “Ley contra los gorrones”, la cual fue aprobada por el legislativo de la localidad a iniciativa del alcalde Leonardo Ramírez, por considerar que la afluencia de personas sin invitación a las fiestas es perjudicial para las familias de la comunidad.

Quién llegue a una fiesta sin invitación se hará acreedor a una multa de $2,500.00 (unos $240 USD aprox.) pesotes del águila, o bien, pasarán 72 horas a la sombra, lo que el “gorrón” prefiera o pueda.

Para esta anotación, viene muy a cuento revisar la letra de aquella legendaria canción del vate urbano Chava Flores: “Llegaron los gorrones“.

Así que el popular dicho: “A la gorra, no hay quién le corra” ya no será tan cierto en Actopan Hidalgo.

Ir a la nota original de Raú

Molotov y su video para Televisa Deportes

Ya circula por YouTube el video con la canción de Molotov que se supone Televisa Deportes produjo para el Torneo de Clausura 2007 y luego “censuró”.

Sin embargo, el video presenta el logo del sitio Toque de Queda, cuyo Director editorial es Rodrigo Xoconostle Waye, director preferido de Editorial Televisa

Por otra parte, la canción es creada por Molotov, en lo particular me gustan su canciones y su rollo; pero tal parece que … lo de sus problemas financieros (por los que según se van a separar) en realidad es muy fuerte, ya que a últimas fechas le entran mucho a trabajar en proyectos de Televisa (a la que le tiraban en sus primeras canciones).

Y no esta mal, quien le dice NO a unos cuantos pesitos (ó dolaritos) más …

Lo que me pregunto, ahora que se han puesto de moda las campañas virales, no será que lo que se pretendió desde un principio en realidad fue eso, crear una canción “censurable” para ponerla en la red y causar alto impacto, por que a poco las ejecutivos de Televisa soltaron lana para canción y video (aparte de citar a sus comentaristas deportivos) y después de todo el show ¿Se dieron cuenta de que la letra era “ofensiva y no apta para su refinado público”?

Actualización (28/01 23:50):
Lo dicho, esto más bien tiene toda la pinta de tratarse, con toda intención, de un viral. El video ya se encuentra incluso en la página de Esmas.com y rápidamente se incrementa el numero de búsquedas con los terminos “Molotov Video Televisa Deportes“.

Ir a la nota original de Victors

 
>