La medición de la corrupción
Forma parte de un pequeño trabajo que estoy realizando sobre el fenómeno de la corrupción, Hacemos una reflexión sobre el problema que se afirmaba que la corrupción no se podía medir.
Sin duda, como hemos visto la corrupción es un fenómeno bastante complejo, multidimensional, y sus costos para las instituciones del Estado, así como sus implicaciones económicas y políticas son enormes. El estudio del fenómeno de la corrupción es relativamente nuevo, pero ha habido grandes avances, aun cuando uno de los grandes debates que se han enfrentado los investigadores es el problema de la medición. En este texto trataremos de dilucidar el debate que se cierne sobre ella, ¿Es posible medir la corrupción?, “Si alguna característica esencial tiene este fenómeno, es precisamente la clandestinidad. La corrupción se esconde, es velada, permanece en la oscuridad” dice Reyes Heroles.
Hemos hecho la definición conceptual de la corrupción, así analizado el contexto de las causas, y orígenes de la misma, el problema ahora se centra en definir las herramientas para medir la corrupción, que habremos de hacer notar que no es cosa fácil.
Los resultados de la medición de la corrupción, de entrada, nos proporcionarían dos elementos base para el combate a la corrupción:
Un diagnostico del estado de la corrupción, es decir, definir los orígenes, así como delimitar las áreas de la corrupción, así como definir los costos locales.
En segundo punto, nos permitiría, definir las políticas a seguir para enfrentar el problema, la creación de institutos, etc, etc, y por consecuencia definición de un marco normativo que contemple órganos de vigilancia, control y evaluación.
Ir a la nota original de Enrique Celestino
4 comentarios, publica el tuyo.:
VISTO PARA SENTENCIA EL “11 M”, Y NUESTRO PECULIAR SISTEMA JUDICIAL.
Por Rafael del Barco Carreras
Tras cuatro meses de juicio, según la Televisión Pública o los medios adictos al Poder, TODAS LAS TELEVISIONES, y el gran Grupo PRISA, no cabe duda de que los acusados son los autores y la teoría de la conspiración un puro derrame cerebral o pataleta de los del Partido Popular, y de leer El Mundo y oír la COPE, ni de lejos se ha probado nada más allá de una cascada de corrupciones policiales acusando a sus propios confidentes, pruebas prefabricadas o amañadas en el inframundo del tráfico del hachís, hilvanando una novela. Se podría afirmar que si los tres jueces, o SOLAMENTE DOS, se decantaran por una u otra de las ideologías que “parece” conforman las fuerzas políticas españolas, los acusados saldrían condenados o libres. Y si nos atenemos a la visible politización de los medios jurídicos y hasta diría de la “profesión jurídica” en todos sus campos y especialidades, jueces, fiscales y abogados, dándose la paradoja, que generalizando, el Régimen es dominado en un curioso y abusivo porcentaje, lejos de la mayoría de las demás “democracias”, por los “abogados”, decantarse por una u otra opción, transformando las pruebas EN DOGMA DE FE POR SU REAL SOBERANÍA, es más una interesada arbitrariedad que sentido de Justicia. Y lo que podría provocar el dominio de una “escuela” en cuanto su aplicación de “doctrina y leyes”, no crea más que un caos “controlado” por oscuros intereses, donde otro de los “negocios” la eternización, enfeudando al cliente y la sociedad a un estamento “profesional”.
Para quien como yo sufrió el Sistema, descubriendo a través de veinte años, además de la “total corrupción” de quienes me acusaban los “socialistas barceloneses” de “Serra y Maragall”, en perfecta o interesada asociación con los De la Rosa y la íntima relación de sus abogados Juan Piqué Vidal y Rafael Jiménez de Parga con el mío Luis Pascual Estevill, de tan corrompida idiosincrasia que los dos grupos, cada uno por su lado, unos con FILESA O TIME EXPORT, chantajearon o extorsionaron a empresarios (puede que hasta a De la Rosa), y según la prensa “los primeros espadas en la abogacía barcelonesa” lo hicieran con sus “clientes empresarios”, dudo muy mucho de ese y cualquier juicio donde se litigue con grandes intereses gubernamentales de por medio (y en los otros tampoco por su gran número y farragosas instrucciones). Y puesto que en cualquiera de los “grandes temas” se involucran siempre intereses de “gobierno y partido” porque legal y burocráticamente el Gobierno y Estado lo envuelve absolutamente TODO, tanto lo estrictamente legal como por la enorme corrupción el mundo del delito, donde abarcaríamos desde la muy rentable “doble contabilidad”, delito fiscal, hasta la droga o prostitución, ¿DIEZ, VEINTE, TREINTA, o los que sean, BILLONES de las antiguas pesetas al año?, TODO ES POSIBLE. Y en España no hay MAFIA que triunfe de no incardinarse, o simplemente creada en el “mundo funcionarial-político”. Lo saben bien mafiosos franceses e italianos (invadiendo España tras la muerte de Franco), primero, y del Este y sudamericanos después, que sufrieron la “efectividad policial española”, al actuar por “libre”. Conocí a muchos de ellos en la cárcel.
Cualquier abogado, casi todos, coinciden en la respuesta de que otros SISTEMAS, democráticos, de elecciones directas de fiscales y hasta jueces o policías, de jurados mixtos o total, de doble instancia sin paliativos (donde los jueces son más árbitros que reyes de Taifa), de división ABSOLUTA de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, con primarias, listas abiertas, y libertad de voto en asambleas, parlamentos y cortes (en dos palabras "desmontar la dedocracia"), también son susceptibles de CORRUPCIÓN Y ERRORES JUDICIALES. Pero los demás no van contra dirección, somos nosotros, y Manuel Jiménez de Parga (fundador y socio del bufete con su hermano Rafael, a los que no les molestó la Ética, Moral y Reglamento Profesional al actuar de acusador cuando los hechos involucraban a sus también clientes Banesto, Garriga y De la Rosa), un interesado demagogo cuando como Presidente del Tribunal Constitucional, a la condena de la ONU contra España por incumplimiento de La Carta de Derechos Humanos en cuanto a la sustitución de la DOBLE INSTANCIA por los complejos recursos al SUPREMO, solo se le ocurrió que la ONU no tenía jurisdicción, y que nuestro Sistema garantizaba los derechos del justiciable.
En mi caso no garantizó nada (hasta se perdió un recurso al Supremo, tirado a la papelera por una mujer de la limpieza, publicado por El País en f. 8-3-83), y por lo vivido en la cárcel, el Sistema solo garantiza que la marcha atrás en cualquier error sea más que imposible y embarullado de no interceder la GRAN ARBITRARIEDAD de los jueces y su pirámide burocrática de Poder. Un triste ejemplo los dos marroquíes violadores que por los 93 conocí en la enfermería de Brians (yo trabajando para redimir al máximo y ellos “aislados” por seguridad), tan desorientados que rezaban cara a Madrid en lugar de La Meca, y que al advertírselo se convirtieron en amigos míos, uno muerto en prisión y otro liberado QUINCE AÑOS DESPUÉS, ya cumplida la condena, cuando el ADN, detenido el verdadero violador, demostró que de algunas de las violaciones de que fueron acusados no eran los autores. Y a la Prensa, justificando, solo se le ocurre publicar que se “parecían”, para su desgracia NADA más allá que la vulgaridad de rostros de la “perra vida”.
Figurarse una Sala de Justicia con Luis Pascual Estevill (que ni de lejos es un “caso aislado” como predicaba el ínclito Fiscal Jefe Vitalicio de Barcelona, José María Mena, uña, carne y sucesor del gran Carlos Jiménez Villarejo, los dos declarados de “izquierdas” del PSUC) y amiguetes…y en el Supremo otros de la cuerda…!Da vértigo!...y le puede suceder a cualquiera…en ese orden de cosas transitamos por tan viejas carreteras, reconstruidas y perfeccionadas en el refinado franquismo, que los accidentes ante la masiva circulación actual…son MASIVOS, y siempre atribuidos a fallos del conductor víctima…
Si la corrupción marbellí ha comportado NOVENTA Y PICO DETENIDOS E INVOLUCRADOS (y aun faltan de más arriba), y EN BARCELONA SE DETUVO Y RETUVO A TRES de escasa o nula incidencia en el gran desfalco…ALGO FALLA MASIVAMENTE EN NUESTRO SISTEMA…más allá de los lógicos fallos humanos…
Y para detalles consultar www.elconsorcio.net donde encontrarán casi todo mi libro no editado “Barcelona 30 años de corrupción
JUAN ECHEVARRÍA PUIG, doctor en Derecho, para los “medios” suegro de LAPORTA, Presidente del Barça, y ahora célebre por Presidente de la MUTUA UNIVERSAL de accidentes de trabajo, presunta gran estafa a la Seguridad Social, ex presidente de la desastrosa FECSA, y en cuanto a mí, VOCAL en el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, cuando me retienen, en 1980, tres años preventivo.
Por Rafael del Barco Carreras
Preguntado por el porqué personajes tan turbios consiguen los cargos más suculentos de Barcelona no sé que contestar. Contesto, pura demagogia, que el mismo sanedrín de siempre sigue en el machito desde que los tanques de Franco entraron por la Diagonal, allá por el 39. Del Movimiento y Falange. Los jóvenes se ríen, pero yo no encuentro otra explicación, aparte de su amistad con Jordi Pujol (es miembro del Consejo Social de la Universidad Pompeu Fabra) o Rodolfo Martín Villa, de los tiempos de jefes del Sindicato Universitario SEU. Otro Gran Cargo, Director General de Correos y Telecomunicaciones y de la Caja Postal de Ahorros, 1975. Una anécdota que por entonces, 1980, fuera vicepresidente del Diario de Barcelona que prometió, a toda página, investigar sobre los 10.000 millones desaparecidos en el Consorcio, y se callara sin investigar.
Ahora la policía busca en la Mutua, por orden de la Fiscalía Anticorrupción, la documentación de la “Caja B”, la misma que debieron buscar, y no buscaron, cuando en el 92 era consejero de FECSA y pagaron bolsas con 50 millones de pesetas al Juez Luis Pascual Estevill para salvar de la amenaza de cárcel a varios consejos de administración pillados con “dobles contabilidades” y comprando facturas falsas para desgravar IVA. ¿Necesitará una mutua más dinero negro para pagar jueces?. Ni se aclaró entonces lo del dinero negro de la FECSA (con su jefe jurídico Juan Vives Rodríguez de Hinojosa “asociado” al Juez Pascual Estevill), ni se aclararía después el sucio asunto de la especulación con información privilegiada, interviniendo sus hijos, 1996, ya Presidente de la FECSA fusionándose con ENDESA (pequeña sanción de la CNMV). Con grandes abogados en su Consejo resultan sospechosos las decenas de millones pagados a Piqué Vidal por su “defensa” en una de las averías de la Central Nuclear de Vandellós. Y los Echevarría enriqueciéndose, y la eléctrica metida en el pastel de Gran Tibidabo-Port Aventura, con los bosques ardiendo, y este pasado mes, Barcelona a oscuras por las deficientes infraestructuras. “Casos aislados” por la Fiscalía y los fiscales jefes vitalicios Mena y Jiménez Villarejo.
En mi libro no editado “Barcelona 30 años de corrupción”, consultable en Internet, ni le menciono, pero su nombre viene impreso en los escaneados reportajes editados por el semanal Magazín (de efímera vida en 1980) al dictado de Serra y Maragall, por representante de la patronal Fomento del Trabajo en el Consorcio de la Zona Franca de Antonio de la Rosa. Le achacan que debía conocer el tema, pero sin denunciar ni a él ni a los más de los reales responsables por acción u omisión. Sus biógrafos actuales, en Internet y la prensa escrita, ni citan el CARGO, solo apuntan que fue del PUERTO.
Forma parte pues de esos figurados 119 que comparando con Marbella debieron ser detenidos. Indiscutiblemente no se presentó al Juez Instructor para declarar que los dos PEQUEÑOS empresarios encarcelados eran ajenos al desfalco, y que el Delegado del Estado Bruna se había incorporado unos cuatro años después de programado e iniciado. Ahora él se defenderá por su nombramiento de Presidente de la Mutua en 2004, a los ¡79 años!, y tendrá razón. Una de dos, o le nombran las pirañas para seguir devorando, o eligen a “un menor” paliando la tostada penal que se les viene encima.
Las estafas a la Seguridad Social vienen de lejos, y cabe repetir la que viví en el 82 con cuarenta detenidos de los cien empresarios involucrados. Desde mi destino de ordenanza en el pasillo del llamado locutorio de “Jueces” observé el movimiento de abogados de los detenidos (máximo cuatro meses, una nimiedad comparados con mis tres años) Juan Piqué Vidal, Eduardo Soler Fisas (familiar del detenido gerente de Punto Blanco y socio único del bufete de mi entonces por desgracia abogado Luis Pascual Estevill), y alguien, que en esa laxitud ética tan normal en España, simultaneaba el cargo de Inspector de Trabajo y abogado de los acusados por “Trabajo”, el célebre político popular Jorge Fernández Díaz.
Otro de los sistemas para estafar a la Seguridad Social. Echevarría no inventó los partes por accidentes laborales donde entre informes técnicos, certificados profesionales, y los leguleyos metiendo baza, cualquier parecido con la verdad es pura coincidencia, pero creándose una realidad legal indestructible. Los conocía de siempre, de cuando sus obreros de Motor Ibérica SA, el camión Ebro y La Nissan (en la Zona Franca), se dejaban los dedos en las prensas. A tanto el dedo, el brazo, o la muerte (y la Caja B para el pasteleo correspondiente). Cuentan de su dureza en las luchas contra aquellos sindicatos “libres”, CCOO, antes de que sus jefes cobraran del Sistema. Y lo de facturar a la Seguridad Social es un tema tan manido que todas la Mutuas Catalanas tienen alguna anécdota acabando en agua de borrajas, o a lo sumo un cambio de dirección en centros hospitalarios a favor de los de Pujol antes, y ahora socialistas.
La primera frase de uno de sus altos ejecutivos es de antología “todo lo hecho ha sido en defensa de nuestros mutualistas”. No añadió “y en beneficio de la Seguridad Social”. Tics soltados por el subconsciente en el descontrol del miedo a lo que pueda suceder. Por ahora sin detenidos (en Cartagena, 56 por estafar a la SS). 150.000 empresas mutualistas, casi 1.000 millones de euros de “cuotas”, 2.600 entre empleados y profesionales, 138 millones de euros de beneficios (una perita en dulce), y con un millón y medio de obreros asegurados, es demasiado para meter mano “sin matices”. La Patronal de las Mutuas denunció los destinos de dinero para inversiones interesadas por los altos ejecutivos, ajenas al mutualismo laboral, pero invertir en bolsa, o fuera de ella, no es delito, otro si, que distorsione los conceptos pervirtiendo el fin de la entidad.
Echevarría sabe del “club de los De la Rosa” (alternando negocios y enfrentamientos según los biógrafos del financiero), pero él, triunfador superviviente, no contará nada, 82 años le impermeabilizan. Sus hijos, ricos, de la más refinada pijería local, y aficionados a las trasnochadas manifestaciones BRAZO EN ALTO y LA MANO ABIERTA, para lo que se trasladaban a Madrid por mal visto en Barcelona. Tan mal que LAPORTA, por presión mediática a la filiación en la FUNDACIÓN FRANCISCO FRANCO, cesa a regañadientes a su cuñado, al tiempo que otro hermano TIENE OFICINA para “tráfico de influencias” con Josep Pujol, hijo de JORDI PUJOL.
EXCELENTÍSIMO SEÑOR DON ALFONSO HERNÁNDEZ PARDO
Cuando en 1977 se aprueba la Constitución es Presidente de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Barcelona. Y cuando en 1980 se denuncia el caso CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, el Gobierno Suárez ya lo ha nombrado PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA. Más sutilezas y derivaciones paralelas.
Por Rafael del Barco Carreras
Si otros ya se manifestaban “demócratas”, o progresista, Eladio Escusol Barra (fiscal del caso), él se mantenía furibundo franquista. Sin aparente sintonía con otro de los miembros del Especial Tribunal que juzgará el caso, José Luis Barrera Cogollos (en cuya toma de posesión de Presidente de la Audiencia en el 2000 se elogia que en su época franquista se atreviera a clamar por los Derechos Humanos, e incomprensible la reelección en el 2005 cuando la Audiencia es un caos, los grandes casos con media de diez años hasta los juicios, y el 30% de bajas laborales según un estudio de la nueva Generalitat de izquierdas) o Adolfo Fernández Oubiña (“contratado” por el Bufete Piqué Vidal, y cuya vida y milagros merece un libro aparte). El futuro demostrará su especial talante, expedientados los dos, Barrera pasará a lo Civil, y Oubiña de Presidente de la Sección Primera a de nuevo juez de instrucción.
Don Alfonso, hombre de boina, pero su mujer luciendo brillantes en un Premio Planeta junto a Luis Pascual Estevill (por desgracia mi abogado). Otro letrado, en el colmo del cinismo, me espetó que por suerte para mí Don Alfonso me condenó solo a los dos años, diez meses y veintiún día pasados en prisión de los doce pedidos por Fiscalía, Ayuntamiento y Consorcio, pero yo nunca he sufrido el síndrome de Estocolmo, y desde entonces le he maldecido todos los días de mi vida, aunque nunca se me ocurrió el disparate de otra de sus víctimas que pistola en mano entró en el Palacio de Justicia dispuesto a matarlo. Lo abatieron antes de perderse por los tétricos pasillos.
A mi entender fue de los “duros” nombrados por Adolfo Suárez para mantener el ¨Orden”. Si el orden franquista como el de siglos del Imperio se basaba en Capitanía General, Virreinato, con el Ejército y sus ramificaciones Guardia Civil y Policía Nacional, la Audiencia formaba el segundo gran pilar institucional. El pilar de eso que Franco y los suyos definían el “Estado de Derecho”, donde la pirámide fascista del “ordeno y mando” funcionaba a la perfección. Los juicios se predeterminaban, los bienes se asignaban, y todo parecido con “Justicia” una burla. El Régimen lo abarcaba todo. Y si en lo Civil el Registro de la Propiedad nos descubriría sagas familiares acumulando fortunas (a pesar de los sueldos de miseria), en lo Penal, la Policía y Guardia Civil con sus torturas, y el “hábilmente interrogado”, decidían los sumarios y sus señorías firmaban las sentencias en juicios no más largos e inteligibles que una misa en latín.
Estrasburgo definiría la Audiencia de Barcelona revolcando los casos clave de aquella época, los asesinatos del ex alcalde franquista Viola, o del poderoso industrial Bultó, el incendio de la discoteca Escala, o la represión contra los alocados “rojos”. Sin olvidar los muertos en la Modelo entre los motines de 1977 y la represión hasta 1983. El Poder Absoluto degenera a quien lo ejerce. El “dolo” (voluntad de delinquir) no existía, el “desacato” mantenía firmes a cualquier, ya fuera abogados, testigos o culpables, los fiscales obedientes al Mando, y la SALA determinaba con su SOBERANÍA las pruebas que sustentarían el fallo (habitual que en los pasillos esperaran “testigos” profesionales a tanto la declaración), y la segunda instancia, pilar de la Justicia Democrática y obligada por la Carta de Derechos Humanos de la ONU firmada por España, no existía, pues el recurso al Supremo solo determinaría si el procedimiento se ajustaba a derecho, sin valorar las pruebas convertidas por la Sala en parte de su infalibilidad papal, y siempre se ajustaba, a menos que un “mando superior” entorpeciera el procedimiento.
Y Hernández Pardo, un fingido fanático de la divina procedencia del Poder, y cuando él solo debía mantener la maquinaria en funcionamiento (ya no juzgaba por Presidente de la Audiencia) se atribuye un caso “goloso”, el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, para él solo, quitándoselo al juez legal y natural, el Presidente de la Sección Primera, Manuel Derqui Valbuena, como si la Constitución no existiera. Actuando a lo virrey se saca de la manga disposiciones del pasado siglo (referentes a sustituciones accidentales) y constituye una Sala para ese solo caso, y el “órgano colegiado” se convierte durante dos años en bicéfalo, firmando al mismo tiempo con dos composiciones. ¿Porqué?. Dinero, mucho dinero, aunque no era el caso más suculento del momento, 1.200 millones denunciados. La punta del iceberg, por debajo muchos miles de millones a mano, con el Banco Garriga Nogués y Javier de la Rosa Martí (y tras él el primer banco nacional, el Banesto, todo el franquismo de entonces y la Caixa…con su enorme Caja B, dinero negro). Sin olvidar que quien le nombra Presidente, el Gobierno Suárez, también está presente en el caso a través del Consorcio, y los suyos en Barcelona recibiendo créditos del Banco. Si los acusadores, Serra y Maragall con su abogado Rafael Jiménez de Parga (que también lo era de Banesto) ya lo habían descubierto, y hasta el instructor Ezequiel Miranda de Dios vivía en un hermoso piso del abogado de los De la Rosa, Juan Piqué Vidal (abogado también de JORDI PUJOL), el caso merecía su personal control, demostrando que el orden jerárquico franquista se hallaba por encima de la Constitución, y que el Presidente de una Sala (en teoría propietario de la plaza desde su nombramiento impreso en el BOE) era un simple muñeco de quita y pon. Y no solo se reservó el caso sino que nombró un Juez Especial, José Álvarez Martínez, para cerrar las peligrosas investigaciones que decretara Miranda de Dios ante mi insistencia. Y aquí, todos los abogados contestándome “se recurre al Supremo, al Constitucional…”, entre cretinos anda el juego… ya matizaré.
Con los años, considerando que Don Alfonso presidía la Junta Electoral Provincial de Barcelona, y en 1980 JORDI PUJOL desbanca a los alocados “rojos” con ganas de poner patas arriba todas las instituciones y máxime la Audiencia (sede de represión), imaginé la mano divina, no en vano, por encima de la LEY, obedecían al “Dios, Patria y Rey”. Si la alcaldía cayó en buenas manos, Narcís Serra del clan Samarach, y después Pascual Maragall del de Porcioles, olvidando el marxismo propio de los “hijos de papá” contestatarios, la incipiente y peligrosa Generalitat de Tarradellas, con vocación de Estado, es decir, de tragarse la Audiencia, debía librarse de rojos foráneos e incontrolados. Evidente que ante la izquierda furibunda y catalanistas nunca ganarían los corruptos de la Derecha Clásica, tipo Eduardo Bueno, el “bueno para Cataluña” (hombre de Banesto y por tanto de De la Rosa). Debía pues facilitarse la victoria a un banquero, que habría olvidado tres años de cárcel tras quince de ganar dinero con el franquismo, y de familia de “derechas de toda la vida”, o sea, fieles al Régimen. Un flautista para esa Cataluña de los sueños de un millón de catalanistas. Y ganó Pujol, y la Audiencia seguiría un largo camino sin ingerencias “rojas”, con tiempo para domesticar a las “ordas” a base de sueldos y chollos, y consolidar cargos, retiros y fortunas. Murió como su adorado Dictador, en la cama.
Ver detalles en www.elconsorcio.net
JUAN ANTONIO SAMARANCH TORELLÓ
Marqués de Samaranch.
Rafael del Barco Carreras
Nacido en Barcelona el 17-07-1920. De familia del textil a falangista entre los grandes del Régimen, y en Barcelona bajo el manto del cuñadísimo Ramón Serrano Suñer, virrey en la sombra y en toda actividad política y económica de la ciudad. PODER ABSOLUTO. Y puesto que todos son tan longevos, por vía de sucesiones, cumpliendo a la perfección la Ley de Peter de todo fascismo, lealtad y reparto sin fisuras, llegamos hasta nuestros días.
Si traspasar el silencio absoluto del Sistema y Régimen es imposible, y aun treinta y dos años después de muerto el Caudillo difícil husmear en vida y milagros de los de PISTOLA AL CINTO durante los años 40, 50, hasta entrados los 60 que los del OPUS DEI, y el propio devenir mundial, impondrían otro estilo (pero aun eso lo tenía cubierto por unos cursos en la Universidad de Navarra), más allá de inauguraciones y “grandes triunfos de paz y desarrollo” debemos acudir a gente de más de ochenta años, que unos por opuestos y los otros por adictos o de buena fe, enmierdan los relatos con demasiada fantasía, sin más remedio que atenernos a sus cargos y “negocios” para involucrarlos, y por deducción lógica recrear su total e impune MANDO EN PLAZA.
Por mi generación, 67 años, no alcanzo el primer y terrible franquismo, el de los fusilamientos a saco y los ocho mil por juicios sumarísimos documentados en Barcelona hasta 1952 en que se lavaría la imagen ante los Aliados. Permanecen los recuerdos de la miseria de mi barrio, Nuestra Señora del Coll, o por mi familia, trabajadores, con mi madre, obrera de fábrica, prefiriendo su durísima situación al peligro real y sucedido de un pelotón de la FAI o la CNT buscando a mi padre por burgués y poseer una parada en la Plaza de La Libertad, Gracia, a pesar de su obligado carné de la UGT, y su activismo en el Casals Republicá de Nostra Señora del Coll. Los veinte años de diferencia le sitúan tan en primer plano de la más dura época franquista en Barcelona que es imposible enmarcarlo en otro contexto histórico y máxime cuando en 1954 ya es Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona. Por muy genio que fuera, o por bien que le diera al palo en el hokey, nadie, sin la total inmersión, escalaba entonces el más mínimo cargo político.
Olvidando pues si el Gobernador Civil se liaba o no con las cupletistas y coristas del Molino, o si Samaranch formara corte con los magnates o mangantes en aquellas bacanales en el palco y cerrando el teatrillo, lo cierto en cuanto a mi vida, es que una vez alcanzara la Presidencia de la DIPUTACIÓN DE BARCELONA, 1973 al 1977, después de varios cargos del Régimen, hasta con el santa santorum de Procurador en Cortes, se le encuentra en relación directa con los ASUNTOS de los DE LA ROSA. Sospechosa la propiedad de unos valiosísimos terrenos junto a los del Consorcio de la Zona Franca, o la propia compra años más tarde por su dominado RACC Real Automóvil Club de Cataluña de los terrenos de Montornés, CIRCUÍTO DE CATALUÑA, por los que sufrí tres años de cárcel.
De entrada su Diputación aprueba el proyecto CITA, 1974, cuya realización se concede al CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA, otorgando poderes absolutos a ANTONIO DE LA ROSA VÁZQUEZ, un abogado del Estado, segundo en Poder de la Hacienda de Barcelona, capitán y condecorado de guerra, y acérrimo del Movimiento. Un hombre de misa diaria, “Santo” dijeron sus empleados, doscientos nombrados por su dedo de entre sus amistades. Sin embargo entonces ya disfrutaba de una docena de los mejores coches de la ciudad aparcados en el parking de la calle Granada cercana a su domicilio de la Diagonal, que cambiaría por otro en Reina Victoria de cuatrocientos metros. Todo a la vista, como sus putas. Parecido ambiente para cualquiera de los grandes de la ciudad. En los setenta ya nadie de los altos funcionarios públicos aparcaba sus coches lejos del lugar de trabajo como era corriente después de la guerra y por los cincuenta y sesenta, aunque el fariseismo con las queridas obligaba prudencias o círculos cerrados. Suponerles ricos era de dominio común, y sin duda los Abogados del Estado, Notarios o Registradores de la Propiedad.
Proyecto CITA, un centro, a pie de autopista y cercano a Granollers, receptor y distribuidor de mercancías y camiones aligerando la circulación ciudadana de vehículos pesados absorbiendo todos los almacenes y agencias de transporte del Pueblo Nuevo. Una gran idea bombardeada (para crear problemas y derivar a otros intereses el pastel urbanístico y constructor) tras la muerte de Franco por todas las ideologías políticas que formando Gestoras dominaron los Ayuntamientos del entorno de Barcelona. Pero proyecto y créditos ya estaban en marcha, y con o sin su realización, desde los primeros talones el 20-11-75, día de la muerte de Franco, para la compra de terrenos en la zona, el dinero se trasvasaría a bolsillos concretos, proceso ya antes iniciado en la construcción de la sede social, parking y almacenes de la Zona Franca que aparecerían multiplicados por mucho en la final denuncia al juzgado, cinco años después. Es difícil imaginar que quien dirigiera la operación por Presidente de la Diputación con vocalía en el propio Consorcio, y en relación directa con la Caixa que lideraba la colocación de las obligaciones que financiarían el proyecto, no supiera de él los cuatro años en que desaparecen 10.000 millones, y con otro camarada Santiago Udina Martorell (y más OPUS DEI) formando parte del Comité de la CAIXA y delegado del Estado en el Consorcio, con firma al igual que De la Rosa, al que sustituirá en 1977 (año en que se va a Moscú) el engañado y condenado Bruna de Quijano. Sin embargo posteriormente sigue en negocios con Javier de la Rosa, y hasta unirán sus vacaciones en la bucólica Cadaqués, sustituyéndole los hijos, 1991, en la bicoca de los consejos de Administración de quien sabía de sobras como trataba proyectos y empresas. Vaciarlos y a Suiza. Suiza, siempre Suiza, allí daría el salto a la fama mundial. El COI.
Si en la Barcelona franquista era necesario el funambulismo para pasearse en la cuerda de la política, desde Moscú de Embajador en 1977 al COI de Presidente en 1980, representa un triple salto mortal. Dejaría en ridículo al Fouché francés. Un franquista, discípulo, camarada y amigo del gran Serrano Suñer, de la cuerda de Himmler, Goebels, Mousolini o el Conde Ciano, trataría de tú a tú, primero a los rusos comunistas que rizando el rizo de sus valores y astucia diplomática le catapultaron al OLIMPO DEL COI, y después con los Americanos, en definitiva patrocinadores de los JJOO, a los que no solo trataría de tú a tú, sino que les ganaría el pulso ante el comité de corrupción de su propio Senado, ¡ahí es nada!. Un maestro especialista en eso de la DEMOCRACIA ORGÁNICA, ese sistema donde parece dominan las corrientes mayoritarias a través de comités y asambleas, y donde en realidad manda un solo individuo y su corte, entre otras razones porque todos los miembros de esos comités y asambleas, o son dependientes o empleados suyos, o viven de sus dádivas y corrupciones. FASCISMO PURO. En la cúspide de la jerarquía mundial, muchos comentaristas situaban al Presidente de EEUU, el Papa, y tras ellos Samaranch, y para según quién el orden pudiera invertirse.
El Poder lo demostró sobrado eligiendo Barcelona para los JJOO del 92. A decir verdad la ciudad solo tenía una virtud, que Samarach quisiera pasar a la Historia concediendo a dedo a su ciudad el más grande honor desde que Ataulfo la creó capital de su Hispania, honor del que no quedan ni piedras, solo las historias con Gala Placidia, entre otras porque Almanzor la arrasaría. Todo estaba no solo por hacer sino por rehacer, hasta suciedad y hierbajos cubriendo las obras de Gaudí. Autopistas de circunvalación, homologándola a cualquier gran capital, maquillar las desastrosas entradas, reconstruir estadios y urbanización de Monjuich, limpia la montaña de barraquismo, crear un puerto y Ciudad Olímpica, hoteles, etc… etc.
España entera, el Banco de España, la Fábrica de Moneda, a disposición de la inimaginable suerte para Barcelona. No en vano tres sucesivas depreciaciones pusieron en la picota a la denostada PESETA hasta que se incluyó en el ECU y después fagocitada por el EURO. Pero surgió otra ciudad, digna de los grandes fabricantes, y de nuestros padres y abuelos, que crearon un Ensanche y Modernismo envidiable (aunque él también interviniera en los desastres urbanísticos franquistas, CIUDAD MERIDIANA). Se merece el marquesado, y hasta la Presidencia de la CAIXA (en la que figuraba de consejero en 1984, y comité ejecutivo 1985) otorgada en 1987 al poco de la nominación de Barcelona para los JJOO, 1986, el cargo más suculento y poderoso de la pujante Cataluña, aunque él ya no necesitara cargos y pujanza. Pero al igual que su maestro Serrano Suñer, y todos los prohombres del franquismo, al Poder en abstracto añadían el concreto del Dinero, y ciegos de ambición, acaparaban cuantos más cargos remunerados mejor. Proyectos, recalificaciones, financiación, y hasta promoción y construcción, todo en una mano y para un bolsillo. Desde 1980 a 1999 que se retira y es nombrado Presidente de Honor, y lo mismo en el COI en el 2001, está presente en tanto cargo y consejos de Administración, que solo con el don de la ubicación, concedido a los dioses, pueden atenderse. Y si en la mayoría de esos consejos de administración surgen descubiertos y desfalcos por cientos de miles de millones, es de suponer que en los INSONDABLES E IMPENETRABES COI (así lo creyeron en USA) Y CAIXA, ocurriría otro tanto. Superó en mucho a sus camaradas Serrano Suñer, Mateu, Simarro, Galinsoga, Porcioles, Viola, que a la vez amamantarían y pasarían el testigo a sus empleados, los dos sobrinos de buenos camaradas, Serra y Maragall.
Y primer síntoma de que la España actual mantiene la misma filosofía fascista de la de “camisa azul” es la total impunidad de su presencia y de sus hijos como miembros de varios consejos de administración de las quebradas empresas, estafas y saqueos de Javier de la Rosa. Ercros, Torras KIO, Gran Tibidabo, o la oscura constructora Huarte y Cía, otros cien mil millones nunca aclarados. A Samaranch, el divino, ni tocarlo. La Ley especial que convierte en semidioses a varios españoles, y no solo al Rey, aplicable desde siglos. Nada ha cambiado, con o sin Constitución. Tan elevado se halla que hasta Javier de la Rosa que intenta involucrar al propio Rey, en ninguno de sus juicios y sumarios cita el nombre de su divino Samaranch.
Pero la impunidad le viene de antes, formar parte de los Consejos de Administración de la familia Franco, Banco de Madrid (donde también zascandileó Javier de la Rosa, para endosar el muerto al Banesto), con todo un río de dinero hacia la sucursal de Suiza, imprime carácter, experiencia y salvoconducto hacia donde le diera la gana, que en principio es a la muy especial URRS, retirándose de la España que podría acabar muy mal para gente de tan inquebrantables adhesiones. Se repatriaría con la seguridad de consolidada la postransición, y su persona más allá del bien y del mal.
En 1992, el Rey y él se llevaron todos los vítores. Se lo merecían puesto que aunque el alumno Serra, ex empleado en su Diputación, era un genio a su estilo, y Maragall, de la cuerda Porcioles, un obediente gestor, las obras amenazaron tanto desastre (como ahora con las del AVE, tarde y mal), que los dos, Samaranch y Rey, apretaron al máximo a Felipe González, que aun sin gozar de la aureola total en aquel baile, participaría, y además con placer, porque la caja del Partido rebosaría con Sevilla y Barcelona, como la del incipiente PSC de Serra floreció por otro discípulo de Samarach, Javier de la Rosa y su Banco Garriga Nogués, o sea, Banesto.
Debió sufrir cuando ya muy zarandeado, en manos de Pujol y brazos del abogado de ambos Juan Piqué Vidal, apartaría a Javier del gran proyecto y realización en curso, Gran Tibidabo – Port Aventura, cerrando la espita del crédito de la CAIXA. Dicen que Vilarrasau le convencería que aquel amigo se había degenerado tanto, y sin necesidad de los Pervertidores de su padre, que a pesar de las vocalías de hijos en sus sociedades, debían clavarle el puyazo final. Los créditos de la CAIXA a su caja particular y pagando sueldos supermillonarios a todo el que apareciera con algún derecho de pernada, agotaba cualquier paciencia. Le conocía de sobra, como Pujol y todo dirigente experimentado espa��ol, pero era una vaca de tan fácil muñir que dolía acabar con ella, sin embargo el reparto ya era tan escandalosamente masivo, y esta vez con la CAIXA de su absoluta responsabilidad sustituyendo a los petrodólares kuwaitíes, que no había otro remedio. El caput a De la Rosa, ya iniciado por los moros en Londres y la Audiencia Nacional en Madrid, fue rotundo. Ni padre en la sombra, el padre Antonio de su quinta, tres años más, aun en “busca y captura” veraneaba en Cadaqués, ni menos Pujol, capaz de tragarse varias CAIXAS, detendrían la caída del ídolo repartidor. El precioso Cadaqués nos podría contar de las grandes cifras de los De la Rosa, su relación con Samaranch, y todo el COI, puesto que su segundo después PRIMERO también veraneaba allí, y ¡de la CAIXA!. El Ampurdá de DALÍ se convertía los veranos en capital mundial financiera, no en vano los bancos suizos tenían varios agentes fijos, como el célebre Thierry Kern del juez Pascual Estevill y la propia Telefónica. Sin olvidar el helicóptero, Trueno Azul, (dicen el más lujoso de Europa) de Javier, en su continuo ir y venir a Andorra. Una época, donde los ordenadores no eran tan eficientes como los actuales, obligaba mucho viaje para control de saldos, órdenes de transferencias o movimiento en efectivo.
Yo, a años luz del astro sol, poco a objetar sobre el gran triunfador, y en mi fuero interno agradeciéndole por barcelonés que mi ciudad resplandeciera de nuevo, pero encontrarle en todos los negocios, o mejor estafas, de Javier de la Rosa, y a mis espaldas TRES AÑOS DE CÁRCEL, me lo hacían intragable. Y a más abundancia hasta mi socio Parés escaló su amistad, con su mujer Bibi Salisachs apadrinando a una de sus hijas nacida en mi cautiverio (con Hola incluido), sobrepasando pues el número de las tres casualidades que forman una prueba. Me contaba Tito, según la prensa primer gerente de la Fundación Thyssen, que la colección de pintura de Samaranch en Suiza sobrepasaba en cantidad y calidad a la convertida en España “la mejor del Mundo”. Si les vendió algún cuadro falso, como a mí, aunque devolviera el dinero disculpándose por su ignorancia, no me extraña su desaparición de España y cargos en Los Ángeles. Los patriotas como Samarach a Suiza y los casi apátridas, nacionalizado suizo, con cuadros de más que dudosa procedencia, soñando por amor con España.
Su franquismo, corrupto COI, Cadaqués, la Caixa, le sitúan en primer plano de mi www.lagrancorrupcion.com
Publicar un comentario en la entrada