Festen
Crítica sobre la obra de teatro festen "la celebración".
En la oscuridad de la mente se encuentran nuestros más bajos instintos.
Cuando todo parece caerse aparece una luz en el camino que indica el mejor camino para salir.
El mundo gira en torno a vanalidades; siempre estarán los que quieren ocultar las dolorosas verdades entre copas y risas.
En la austeridad de la soledad un joven encuentra asilo y quizá muchos de los espectadores que ayer 4 de febrero disfrutaron junto conmigo de Festen "La celebración" una obra basada en la película danesa ,del mismo nombre, que se presentó en la Ciudad de México en el teatro Helénico (los datos duros los encontrarás en www.festenmexico.com).
En un escenario sobrio, con la imaginación y los sentidos a flor de piel, no se necesita más que escuchar los diálogos y reflexionar. Las pausas que la obra tiene son gotas de agua que el director da al espectador para pensar en la propia vida ¿Cuántas veces celebramos para olvidarnos de nosotros mismos? y al alba, cuándo nada más queda por ocultar, lloramos y buscamos consuelo en el rincón vacío de nuestra alma; y sólo quedan platos vacíos y copas rotas.
Si no la has visto te recomiendo que cheques por donde irá el tour. Visita www.ticketmaster.com.mx
Ir a a la nota original de Stéphanie
2 comentarios, publica el tuyo.:
Festen payasea en provincia. La obra se presento en Torreón Coahuila, el 1 de marzo, dejando mucho que desear, hubo falta de concentración, estubo fuera de tono, pero lo peor, es que Diego luna, la convirtio en una comedia simplona, regodeandose constantemente, voletando a ver al publico, para ver si sus chistoretazos daban resultado, que se cree, ¿que en provincia no se sabe disfrutar del buen teatro, y quiere vender la payasada?, ¿o de plano le falta mucho por aprender en personajes complejos?. Por lo pronto él y todo el elenco brindaron una deprorable función, cuyo intermedio termino por destrozar la mínima tención generada.Nada que ver con los comentarios que de ella hacen en la capital del país, vimos obras diferentes
Es lo malo de ver obras con estrellitas de TV, que creen que provincia esta atascado de iletrados, melodramaticones que solo van a ver al hijo de Huicho Dominguez, y al reto del elenco telenovelero.
Juan Antonio saenz.
Publicar un comentario en la entrada