LOS MIGRANTES, ESENCIA DE LA GRANDEZA DE NUESTRA NACION
¿Por qué los mexicanos se van del país? ¿Es sólo la remesa económica de los inmigrantes lo mas valioso de esta población? ¿Cuáles son las características principales de los actuales migrantes mexicanos?
El fenómeno de la migración sufre diversos cambios particulares y peculiares que descartan diversos mitos que explicaron durante mucho tiempo este problema que afecta el desarrollo de nuestra nación.
Actualmente existen tres razones primordiales que describen a grandes rasgos el verdadero motivo que obliga a un mexicano a abandonar el país.
Se cree que el motivo principal para dejar el país es la falta de empleo, pero según un estudio realizado por el Banco de México el 60 por ciento de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos tenía empleo, los cuales ganan por lo menos 1000 dólares al mes, mientras que el salario mínimo en el país no supera los 2000 pesos mensuales (183 dólares). Lo importante no es solo tener empleo, sino una buena remuneración.
Igualmente se consideraba que los inmigrantes eran personas de escasos recursos, resultando que ahora muchos mexicanos con dinero escapan a E.U. de la violencia. California que fue durante mucho tiempo el paso de indocumentados hacia E.U. ahora es el destino de una nueva clase de inmigrantes, “mexicanos adinerados que huyen de la violencia y los secuestros”. Al parecer, mejorar económicamente se está convirtiendo en un riesgo.
Así mismo según datos del CONAPO cerca de medio millón de profesionistas mexicanos se han desplazado, llamados la fuga de cerebros; 1 de cada 15 mexicanos con licenciatura terminada, 1 de cada cinco con maestría y 1 de cada 3 con doctorado se han ido, pues los cargos de mayor responsabilidad y mejor pagados en el país no dependen de la preparación profesional y tampoco aumentan el salario por tenerla. Un estudio realizado por el economista chileno graduado del Movimiento Internacional de Talento, Andrés Solimano de la Comisión Económica de la ONU, confirma que entre los países de América Latina, México es el que tiene mas graduados viviendo en E.U.
Los migrantes no son traidores, la pérdida de estos mexicanos debilita la sociedad pues su principal motivo al partir es el anhelo de conservar la esencia mas valiosa de nuestra naturaleza: “El deseo de ser mejores”: indispensable para la edificación de la grandeza en cualquier nación.
Los que aún vivimos en México estamos perdiendo ese deseo pues hemos construido con nuestras conductas y decisiones la situación actual: corrupción, inseguridad, impunidad, desequilibrio salarial, ilegalidad, etc. convirtiendo al país en un lugar difícil para vivir y desarrollarse.
Autoridades y ciudadanos debemos hacer que esto cambie, especialmente los que aún sentimos este vital deseo. Alcemos la voz, luchemos para conservarlo y no dejarnos vencer por la desilusión y el conformismo, para que todos; los que aquí estamos, los que se han ido y hasta los extranjeros consideremos a México un lugar digno para conservar y desarrollar nuestros máximos deseos de ser mejores.
P.D. Dedicado a todos los compatriotas que viven fuera del país, a los que han pensado irse y a los que permanecemos, por que de nosotros depende la grandeza de nuestra nación.
0 comentarios, publica el tuyo.:
Publicar un comentario en la entrada