miércoles 30 de mayo de 2007

EN VOZ ALTA: "LA SALUD MENTAL, UNA PRIORIDAD QUE TODOS MERECEMOS"

"La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca."
Heinrich Heine (1797-1856) Poeta alemán.
Uno de cuatro mexicanos padece o es susceptible de sufrir trastornos mentales. La organización mundial de la Salud ha definido como metas de la salud mental: prevenir, fomentar la salud mediante la educación, organizar servicios y programas para la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento y la rehabilitación así como propiciar la participación activa de la sociedad en todas esas acciones.

Cabe señalar que la salud mental no solo se refiere a enfermedades incapacitantes, sino que incluye alteraciones de tipo psicológico, como las emocionales y conductuales. Algunos ejemplos que podemos señalar son: la violencia, el suicidio, el abuso de sustancias, la enajenación, la indiferencia, la tristeza extrema y sus diversas secuelas como la falta de motivación y de sentido de la vida; el stress y sus consecuencias físicas.
EN VOZ ALTA: "LA SALUD MENTAL, UNA PRIORIDAD QUE TODOS MERECEMOS"

1 comentarios, publica el tuyo.:

Chak dijo...

Muchas personas tenemos algún tipo de enfermedad mental y no lo sabemos. Hay mucha desinformación, sobre todo en México. Con el pretexto de que vivimos con mucho estrés, nos damos lo que parecen licencias sociales, pero en realidad es una enfermedad mental.

 
>