miércoles 31 de enero de 2007

El rating de la fea las bonitas lo desean

Televisión - La Fea Más Bella, Canal 2 8:30 - ):30 PM

Uno de cada dos televisores están prendidos a esa hora en el Canal de las Estrellas.

Cuando uno la ve para preguntarse porqué esta novela tiene más de 30 puntos de rating y es el pasatiempo favorito de millones de mexicanos, lo primero que sorprende es que hay más comerciales que transmisión de la historia misma.

En efecto, los bloques de la novela duran unos cuantos minutos y luego vienen enormes bloques de comerciales, además de que durante la misma historia se insertan también una inmensa cantidad de "menciones" o anuncios visuales de productos.

Justamente uno de estos "anuncios" causó polémica cuando el último día de campaña electoral el año pasado, dos personajes salieron "dentro de la novela" invitando a votar por el candidato panista Felipe Calderón.

La televisora dijo entonces que se trató de un comercial normal de un producto más, aunque entonces habría que pensar que fue un muy buen paquete en el que también se deben haber incluído entonces la propaganda en el "Privilegio de Mandar", en "Televisa Deportes" y los múltiples spots de la televisora en el conflicto postelectoral que descalificaban la intención de revisar la elección.

Sin embargo, para cerrar el paréntesis político, hay que decir que nada de eso debe haber espantado a los perredistas o "pejistas" como para creer que la novela es "espuria" (nótese la ironía) y quitarle el favor de su audiencia.

La novela está a punto de terminar pero ha sido alargada infinidad de veces, lo que incluso ocasionó, en su momento, las críticas y denuncias de cansancio de sus actores principales.

Esto produjo también que la historia original haya sido modificada. Del guión original de "Bety la Fea" casi no queda nada, además de que se perdió el sutil balance entre comicidad y seriedad que tenía originalmente, para caer en el humor fácil y la caricatura burda.

No obstante, esto tampoco parece haber afectado el rating, sino al contrario. Tal parece, que los mexicanos somos más simples en nuestro humor o menos exigentes como audiencia.

Tal vez no, tal vez no sea eso, y simplemente se trate de que en este país, dichos programas nos ofrecen un "entretenimiento" barato (no lo digo de manera despectiva sino en términos económicos) para alejarnos de nuestros problemas sin generarnos mayor complicación.

Ese es el sentido, creo, de la frase "La fábrica de sueños" que tanto usa la televisora.

Y en ese sentido también, hay que decir que el aspecto "aspiracional" de la novela es también mayor que el da la original: Lety, de ser pobre y fea, no sólo pasó a ser rica y bonita ¡sino a ser un super top model con aires de diva estilo María Félix!

Y es que no cabe duda que las televisoras saben cómo llegar perfectamente al inconsciente colectivo de los mexicanos y hacernos soñar con "cambios de vida" aunque en la realidad, la tortilla siga cara y los narcos se estén matando.

De cualquier modo, hay que felicitar a los actores, que lo hacen bastante bien, a la productora Rosy Ocampo y a los directores, incluído al fallecido y respetable Sergio Jiménez, que al fin ellos sólo cumplen con su trabajo, con atraer nuestra atención y generar dinero para su empresa.

Mientras tanto, y mientras llega otra novela que atraiga nuestra atención y tiempo (lo digo en sentido general como audiencia mexicana) hay que insistir en preguntarnos porqué vemos lo que vemos y qué dice eso de nosotros.

Tal vez, la respuesta sea fácil, sencilla y sin mayores complicaciones. Pero, tal vez no.

Ir a a la nota original de Alejandro Navarrete

0 comentarios, publica el tuyo.:

 
>